Este martes 4 de marzo, la Ciudad de México será escenario de una megamarcha organizada por el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la CDMX (MPCMP-CDMX), lo que provocará afectaciones viales en distintos puntos de la capital.
¿Cuáles son las demandas de los manifestantes?
Los comerciantes exigen la derogación de los lineamientos publicados el 9 de enero de 2025, los cuales regulan la digitalización de los mercados públicos. También denuncian corrupción, extorsión y buscan la regularización de cédulas de empadronamiento.
Puntos de reunión y rutas afectadas
Las movilizaciones partirán desde diversos puntos estratégicos:
Estación Viaducto (Línea 2 del Metro)
Hemiciclo a Juárez
Parque de los Periodistas Ilustres (Venustiano Carranza)
Av. 20 de Noviembre y República de Uruguay (Centro Histórico)
Mercado de La Merced
Desde estos puntos, avanzarán hacia el Zócalo capitalino, utilizando rutas como:
Calz. de Tlalpan – Av. San Antonio Abad – Tlaxcoaque – Plaza de la Constitución
Av. Juárez – Eje Central – Av. 5 de Mayo – Plaza de la Constitución
Av. Congreso de la Unión – Av. Fray Servando – Pino Suárez – Plaza de la Constitución
Calles y vialidades afectadas
Además de las rutas de la marcha, se prevén bloqueos en:
Anillo Periférico Oriente y Av. Tláhuac
Anillo Periférico Sur y Muyuguarda
Av. Antonio Delfín Madrigal y Eje 10 Sur
Glorieta de Vaqueritos
Metro Potrero, Normal y Auditorio
Terminal de Autobuses TAPO
Estadio Azteca
Arena Ciudad de México
Cárcel de Mujeres
Estela de Luz
Recomendaciones para los ciudadanos
Evitar las zonas de protesta
Usar transporte público como alternativa
Mantenerse informado sobre bloqueos y rutas alternas
Planificar actividades con anticipación
Las autoridades de la CDMX han recomendado a la población tomar precauciones y seguir las actualizaciones en tiempo real sobre la situación vial.