A casi cuatro años de la muerte de Diego Armando Maradona, el juicio contra los profesionales de la salud involucrados en su atención sigue revelando detalles estremecedores. Este jueves, dos médicos que realizaron la autopsia del astro argentino declararon que Maradona estuvo en agonía durante al menos 12 horas antes de fallecer y que su equipo médico debió haber advertido su estado.
Mauricio Cassinelli, médico legista que examinó el cuerpo en la casa donde murió Maradona y participó en la autopsia en San Isidro, aseguró que había «claros signos de agonía» en su corazón y que su deterioro comenzó al menos 10 días antes de su fallecimiento.
“El corazón pesaba casi el doble de lo normal para un adulto y los pulmones estaban llenos de agua”, explicó. Además, confirmó que no se encontraron rastros de alcohol ni drogas en el cuerpo del exfutbolista.
Otro de los especialistas que participó en la autopsia, Federico Corasaniti, respaldó estas declaraciones y afirmó que el cuadro clínico de Maradona «no fue súbito ni imprevisto», sino que podía haberse detectado fácilmente con una revisión médica básica.
El testimonio de los peritos ha reforzado la acusación contra los profesionales de la salud que atendieron al ídolo del fútbol en sus últimos días. Cassinelli también señaló que la casa donde Maradona pasó sus últimas horas «no era un lugar adecuado para una internación domiciliaria», lo que refuerza la hipótesis de una mala gestión en su tratamiento.
La defensa de los acusados no hizo muchas preguntas a los testigos y espera la declaración de otros peritos que puedan contradecir las afirmaciones presentadas en la audiencia.
El juicio por la muerte de Maradona se lleva a cabo en San Isidro, provincia de Buenos Aires. Este martes, su hija Jana Maradona estuvo presente en la audiencia, pero se retiró antes de que se proyectaran imágenes de la autopsia.
El proceso judicial sigue sumando capítulos polémicos. Uno de los testigos, el excustodio de Maradona, Julio Coria, fue detenido esta semana por presunto falso testimonio. Su abogado anunció que presentará una declaración por escrito.
La fiscalía aún no ha revelado quiénes serán los próximos testigos, pero la siguiente audiencia está programada para el martes.