Más de 27 mil firmas respaldan iniciativa para prohibir corridas de toros y peleas de gallos

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio un paso significativo en la defensa de los derechos animales al notificar al Congreso capitalino sobre el dictamen que avala el cumplimiento de apoyos ciudadanos para una iniciativa que busca prohibir espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales. La propuesta abarca actividades como corridas de toros, novilladas, becerradas, rejoneo, tientas y peleas de gallos.

Mediante una comisión integrada por un oficial electoral y personal de la Contraloría Interna, así como de las direcciones ejecutivas de Organización Electoral y Geoestadística, y de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM, se remitieron 27,442 firmas al Congreso local. Este respaldo ciudadano supera el 0.25% mínimo requerido por la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México, alcanzando un 0.35% de la Lista Nominal de Electores.

La iniciativa ciudadana, un mecanismo de democracia directa, permite que la población proponga modificaciones o creaciones de leyes al Congreso. Al cumplir los requisitos legales, como el porcentaje de apoyos ciudadanos, las propuestas adquieren carácter preferente en el Legislativo.

Esta iniciativa, que busca abolir prácticas consideradas como maltrato animal, refleja el creciente interés de la ciudadanía por promover un marco normativo más respetuoso hacia los animales y su bienestar. El Congreso de la Ciudad de México analizará ahora la propuesta en cumplimiento de este respaldo social.

El proceso, supervisado rigurosamente por el IECM, refuerza la importancia de los mecanismos democráticos para impulsar cambios significativos en la sociedad.

También te podría interesar