Nogales, Sonora a 1 de abril de 2025.- La relación entre Sonora y Arizona sigue fortaleciéndose como un modelo de cooperación y desarrollo transfronterizo. Durante la reunión interplenaria de la Comisión Sonora-Estados Unidos, Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, destacó que la frontera no es solo una división territorial, sino una oportunidad para potenciar el crecimiento de ambos estados.
En representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, Ocaña subrayó la visión compartida con la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, para consolidar la megarregión como un ejemplo de productividad y buena vecindad. La reunión sirvió para avanzar en una agenda clave que abarcará áreas como desarrollo económico, agronegocios, educación, energía sostenible, infraestructura, salud, medio ambiente y seguridad pública.
“Aquí nos encontramos personas que sabemos que la zona fronteriza puede ser complicada en momentos, pero también que es un inagotable espacio de oportunidades para quienes habitamos en ambos lados. Siempre me da gusto participar en este trabajo de entendimiento y cooperación”, expresó Ocaña.
Por su parte, Marisol Flores, directora de asuntos del sur de Arizona y México, resaltó que este encuentro permite identificar retos y afianzar estrategias conjuntas para enfrentarlos con base en la cooperación.
El evento contó con la participación de líderes de ambos países, incluyendo a Michelle Ward, cónsul general de EE.UU. en Nogales; Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales; Eva Masadiego, directora ejecutiva de la Comisión Arizona-México; María Elena Gallego Lechuga, representante del gobierno federal, y Gerardo Valenzuela Buelna, coordinador ejecutivo de Enlace Internacional de Sonora.
Con estos esfuerzos, Sonora y Arizona continúan consolidando una relación binacional que fomenta el desarrollo y la integración regional.