Marisela Morales defiende independencia judicial en encuentro universitario

“La administración de justicia no puede estar subordinada al poder político”, enfatizó Marisela Morales en una vibrante conferencia ante estudiantes y académicos de la Universidad Latina, Campus Sur, resaltando los retos fundamentales del sistema judicial mexicano.

En un auditorio abarrotado y expectante, con jóvenes sentados al borde de sus asientos y académicos atentos a cada palabra, Morales compartió su visión sobre los grandes desafíos que enfrenta México para consolidar una justicia autónoma, transparente y comprometida con los derechos humanos.

Con voz firme y pausada, la candidata ciudadana a ministra de la Suprema Corte destacó la importancia crucial de una justicia que se sostenga sobre la independencia, lejos de cualquier sombra que pueda proyectar el poder político o presiones externas. «La justicia debe ser auténticamente autónoma, una defensora de los ciudadanos frente a cualquier abuso de poder», recalcó.

Con más de tres décadas dedicadas al servicio público y al fortalecimiento de la justicia, Morales generó empatía al afirmar que la legitimidad judicial radica esencialmente en su capacidad para garantizar acceso equitativo, transparencia absoluta y respeto a los derechos fundamentales, logrando un fuerte aplauso de aprobación.

Durante el encuentro, jóvenes estudiantes cuestionaron a Morales sobre temas cruciales como la equidad de género en altos cargos judiciales, la resistencia ante presiones políticas y la vinculación de la Corte con las realidades sociales del país. Morales, sonriente y cercana, contestó de forma directa y franca, estableciendo una clara conexión con su audiencia.

«Una Corte fuerte no es aquella que cede al poder político, sino la que mantiene su independencia como garante de justicia social. Necesitamos magistrados que entiendan y vivan las realidades del pueblo mexicano», subrayó con pasión Morales, generando una reacción inmediata y positiva entre los asistentes.

El Rector Institucional de la Universidad Latina, José Guillermo Colorado Cándara, agradeció la presencia de Morales, resaltando que este tipo de encuentros son esenciales para fomentar la cultura democrática, el pensamiento crítico y la formación ética en los futuros abogados del país.

Al concluir, Marisela Morales reiteró la necesidad de una Corte Suprema más humana, cercana y decidida a escuchar. El cálido aplauso del auditorio selló un encuentro lleno de reflexión, debate y compromiso por un futuro judicial independiente y justo.

También te podría interesar