Mario Vargas Llosa Celebra 89 Años en Lima y Refuerza su Legado Literario

Por Juan Pablo Ojeda

 

El escritor peruano Mario Vargas Llosa celebró este 28 de marzo sus 89 años rodeado del cariño de su familia en Lima, Perú, luego de haber anunciado su retiro de la literatura en 2023. En un emotivo mensaje en la red social X, su hijo Álvaro publicó un mensaje que resumía la reflexión sobre la vida de su padre: “89 años. Cuántas vidas en una. ¡Feliz cumple, Varguitas!”. Acompañado de dos fotografías, Vargas Llosa se mostró sonriente, disfrutando de la calidez de su hogar en el distrito limeño de Barranco, con el océano Pacífico como telón de fondo.

Aunque se ha mantenido alejado del ojo público, Vargas Llosa continúa explorando Lima, su ciudad natal, y los lugares que han sido escenario de sus obras literarias. Esta semana, visitó las zonas del centro histórico de la capital que sirven de inspiración para sus últimas novelas, como Cinco esquinas (2016) y Le dedico mi silencio (2023). Durante el recorrido, fue fotografiado por su hijo Álvaro junto a uno de sus nietos en la Quinta Heeren, una emblemática urbanización limeña.

La visita al centro histórico no es un hecho aislado. En los últimos meses, el autor ha recorrido varios lugares de Lima que marcaron su obra, como el penal de Lurigancho, escenario de su novela Historia de Mayta (1984), y el Colegio Militar Leoncio Prado, que aparece en La ciudad y los perros (1963). Además, recordó su célebre Conversación en La Catedral (1969) al visitar el local limeño que inspiró su novela.

A pesar de su retiro de la vida pública, el escritor sigue siendo una figura activa en el ámbito literario y político. Recientemente, en Lima se presentó la biografía política de Vargas Llosa escrita por su amigo Pedro Cateriano, y también se han publicado reflexiones personales sobre su vida y obra, entre ellas Palabras en el mundo de Alonso Cueto. Ambos, al igual que muchos otros admiradores, subrayan la importancia de su lucha por la libertad y su valiente defensa contra las dictaduras en América Latina.

Pedro Cateriano, quien destacó la defensa de Vargas Llosa por la libertad en la región, manifestó que su legado político será recordado por su valentía y constancia, sin temer a expresar sus opiniones, incluso cuando se encontraba en minoría. Por su parte, Alonso Cueto señaló que la obra de Vargas Llosa ha transformado la literatura latinoamericana, creando universos literarios tan vastos y complejos como los de Faulkner, abarcando no solo la intimidad humana, sino también geografías, desiertos, ríos, selvas, montañas y océanos.

También te podría interesar

Deja un comentario