Por Juan Pablo Ojeda
El tan esperado musical Malinche, una creación de Nacho Cano, se ha estrenado en Ciudad de México tras su aclamado paso por Madrid. La obra, que aborda la historia del polémico personaje histórico Malinche, quien desempeñó un papel crucial durante la llegada de los españoles a México en el siglo XVI, ha sido un éxito rotundo en Europa y promete cautivar al público mexicano.
Una Adaptación Cautivadora y Polémica
Malinche no es un musical histórico convencional, sino una representación de emociones intensas que busca contar la historia desde una perspectiva fresca, emocional y llena de música. «No podía haber mejor ciudad para presentar Malinche después de haber sido estrenada en España que México», comentó el director Javier Navares en entrevista con EFE. Navares, quien ha colaborado con Cano durante más de dos décadas, destacó que la Ciudad de México es el lugar natural para esta historia, dado su vínculo cultural e histórico con los eventos narrados.
El musical no ha estado exento de controversia. Tras las críticas a otras producciones como Emilia Pérez (2024), que fueron acusadas de falta de inclusión de artistas mexicanos, Malinche se ha destacado por su enfoque local. El reparto artístico está compuesto en su mayoría por talentos mexicanos, con 17 becarios de la representación española que fueron seleccionados para unirse a la versión mexicana, un gesto que Navares considera una «forma honesta» de representar la cultura y la historia.
Un Reencuentro con el Legado de Nacho Cano
Nacho Cano, exintegrante de la famosa banda Mecano, regresa a México con su musical tras el éxito arrollador en Madrid, donde la obra alcanzó más de 800 funciones y reunió a más de 600,000 espectadores. La producción se presenta ahora en el teatro Frontón, ubicado cerca del Monumento a la Revolución, en el corazón de Ciudad de México. Cano, conocido por su trabajo en otros exitosos musicales como Hoy no me puedo levantar (2005), asegura que este proyecto es un reflejo de su pasión por crear espectáculos innovadores que exploren nuevas formas de contar historias.
El Reto de Conectar Emocionalmente con el Público Mexicano
Uno de los desafíos más grandes para el elenco es conectar con el público mexicano, quienes tienen una relación profunda con la historia de la conquista. Jesús Carmona, bailarín de renombre y uno de los artistas destacados en la producción, expresó su deseo de que los asistentes disfruten de la obra con «el corazón abierto» y sin prejuicios. Para Carmona, lo importante es que los espectadores vivan el musical como un espectáculo emocional, sin preocuparse por la exactitud histórica, pues «no es un libro de historia, es un show».
Además, se espera que Malinche deje una huella en el público mexicano, pues, según Carmona, «es algo que nunca se ha visto en México» y tiene el potencial de convertirse en un clásico de los musicales en Latinoamérica.
Éxito de Taquilla y Expectativas de Futuro
Antes incluso de su estreno oficial, Malinche ha agotado casi todas sus entradas para la primera semana de funciones, lo que evidencia la gran expectativa que ha generado en el país. Se prevé que las entradas sigan siendo muy demandadas, con boletos disponibles hasta julio para aquellos que aún no han podido asegurar su lugar en este vibrante musical.
Con un equipo comprometido y una propuesta innovadora, Malinche promete ser uno de los grandes éxitos del año en la cartelera teatral mexicana. Esta producción no solo celebra la historia, sino que también pone en evidencia el poder de la música, la danza y la emoción en la creación de espectáculos que trascienden generaciones.