Por Juan Pablo Ojeda
Este 10 de mayo, el Zócalo de la Ciudad de México se vestirá de gala para recibir a una de las voces más poderosas de la música mexicana. Lupita D’Alessio, la indomable «Leona Dormida», ofrecerá un concierto gratuito para celebrar el Día de las Madres, rindiendo homenaje a millones de mujeres que han hecho del amor y la lucha su bandera.
Con más de 50 años de trayectoria musical, Lupita se presenta en uno de los escenarios más emblemáticos de México para un público que ha acompañado cada una de sus canciones, aquellas que han tocado el corazón de generaciones enteras. Este evento será más que un concierto: será una celebración colectiva del amor materno, la resiliencia femenina y la memoria compartida a través de la música.
Un regreso triunfal en el Zócalo
En un emotivo mensaje a través de un video, Lupita D’Alessio agradeció a Clara Brugada y al Gobierno de la Ciudad de México por la invitación a este evento tan especial. «Es un honor poderle cantar a todas las mujeres mexicanas, y a las que se junten, de México para el mundo. Ahí nos vemos», expresó la cantante, quien se alista para ofrecer una velada llena de emociones y recuerdos.
La voz desgarrada y potente de Lupita D’Alessio no solo ha marcado generaciones con éxitos como «Mudanzas», «Qué ganas de no verte nunca más», «Lo siento mi amor» y «Mentiras», sino que ha hecho de la vulnerabilidad y el desamor su seña de identidad. Este repertorio, cargado de emoción y verdad, será el hilo conductor de una noche histórica en la que el Zócalo se transformará en un espacio donde la música y el amor materno se fundirán en una experiencia única.
Más de 50 años de historia musical
Lupita D’Alessio, nacida como Guadalupe Contreras Ramos, ha sido una de las artistas más influyentes de la música latina. Con más de 35 discos y múltiples premios en su haber, como el Grammy Latino y los Premios Billboard a la Música Latina, su carrera ha sido un testimonio de lucha, evolución y éxito. Desde su debut en 1971 con “Mi corazón es un gitano” hasta su más reciente grabación, “Yo sigo aquí” (2017), Lupita ha mantenido una conexión íntima con su público, transformando cada presentación en una experiencia catártica y poderosa.
La consagración de Lupita D’Alessio llegó en 1978 cuando ganó el Festival OTI con la emblemática “Como tú”. Este triunfo no solo consolidó su carrera, sino que la catapultó al reconocimiento internacional, llevándola a representar a México en importantes escenarios del mundo.
Información del concierto
El concierto gratuito comenzará a las 19:00 horas, y se espera que dure 1 hora y 30 minutos. Debido a la gran afluencia de público que seguramente acudirá al evento, se recomienda llegar con tiempo para asegurar un lugar cercano al escenario.
El evento se llevará a cabo en un contexto muy especial, ya que Lupita D’Alessio ha atravesado recientemente problemas de salud. Después de ser hospitalizada por un virus que atacó sus pulmones, la cantante ha mostrado una increíble fortaleza, recibiendo todo el apoyo de sus seguidores y colegas del mundo de la música. «Dios me mandó al hospital», expresó Lupita, quien se recupera de su estado de salud para dar lo mejor de sí en este esperado regreso a los escenarios.
La fuerza de una voz inigualable
Este concierto en el Zócalo no solo será un tributo a las madres de México, sino también un reconocimiento a la vida y la carrera de una mujer que ha sabido reinventarse y seguir adelante, a pesar de las adversidades. Con su voz y su presencia única, Lupita D’Alessio se prepara para ofrecer una noche irrepetible que quedará en la memoria colectiva de todos los asistentes.