El 25 de abril de 2025, Luigi Mangione, de 26 años, se presentó ante el Tribunal Federal del Distrito Sur de Manhattan, donde se declaró «no culpable» de los cargos federales relacionados con el asesinato de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York. Los cargos incluyen asesinato con arma de fuego, posesión ilegal de armas y acoso reiterado.
La Fiscalía de Estados Unidos, bajo la dirección de la fiscal general Pam Bondi, ha solicitado la pena de muerte para Mangione, argumentando que el asesinato fue un acto premeditado con motivaciones ideológicas, destinado a provocar oposición política y social contra la industria de seguros médicos.
El caso ha generado un intenso debate público. Mientras algunos ven a Mangione como un símbolo de protesta contra las injusticias del sistema de salud estadounidense, otros lo consideran un asesino que debe enfrentar las consecuencias legales de sus actos.
La defensa de Mangione ha expresado preocupaciones sobre la imparcialidad del proceso, señalando posibles violaciones a la confidencialidad entre abogado y cliente durante su detención. Además, han cuestionado la decisión de la Fiscalía de buscar la pena de muerte, argumentando que podría estar motivada políticamente.
El juicio federal está programado para continuar el 5 de diciembre de 2025, mientras que el juicio estatal en Nueva York está previsto para el 26 de junio de 2025.