Citó como asistentes al encuentro virtual mediante teleconferencia a los presidentes de Alberto Fernández (Argentina), Luis Arce (Bolivia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Miguel Díaz-Canel (Cuba), y Xiomara Castro (Honduras).
También los primeros ministros de Belice, Juan Antonio Briceño; y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, quien es presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
Explicó que se trata de debatir en ese primer encuentro virtual un plan para el intercambio económico, la importación y exportación de alimentos y otros bienes para enfrentar juntos el fenómeno de la inflación.
López Obrador se mostró convencido de que todos los países pueden intercambiar mercancías, alimentos, quitar aranceles, eliminar trabas a la importación y exportación con el propósito de lograr reservas suficientes y, de esa manera, ayudar a enfrentar la carestía de alimentos y bienes.
Explicó que es un primer acercamiento virtual a través de una vídeoconferencia el día 5 a la 10:00, hora de México, y luego una presencial más adelante en fecha que los convocados fijarán posteriormente.
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir