Lluvias torrenciales en 28 estados y riesgo de ciclón

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un pronóstico urgente ante la llegada de una nueva onda tropical a la Península de Yucatán, la sexta de la temporada, acompañada de una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico. Este fenómeno se suma a otros cuatro sistemas meteorológicos activos, promoviendo condiciones adversas en gran parte del territorio mexicano.

Lluvias Torrenciales a Fuertes en 28 Estados

Según el reporte del SMN, se esperan lluvias torrenciales en Puebla y Veracruz; intensas en Sonora, Chihuahua, Hidalgo y Tlaxcala; y muy fuertes en Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero. También se pronostican lluvias fuertes en Durango, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato y Querétaro.

Estas precipitaciones podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en diversas zonas del país.

Vientos Fuertes y Posibles Torbellinos

Además de las lluvias, se prevén rachas de viento de hasta 70 km/h en Sonora y Chihuahua, con la posibilidad de formación de torbellinos en dichas áreas. Este fenómeno podría afectar la seguridad de la población y sus propiedades, por lo que se recomienda extremar precauciones.

Impacto en el Sureste Mexicano

Para el sureste mexicano, se anticipa el acercamiento de la onda tropical seis durante la noche y madrugada, acompañada de una zona de baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico. Esta situación generará lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, y fuertes en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Precauciones Recomendadas

El SMN también alertó sobre la posibilidad de descargas eléctricas, caída de granizo y el aumento de niveles en cuerpos de agua, lo cual podría resultar en encharcamientos, derrumbes, deslaves e inundaciones. Se insta a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de protección civil y autoridades locales.

Ante estas condiciones meteorológicas adversas, se recomienda a la población en las áreas afectadas tomar las precauciones necesarias y mantenerse atenta a cualquier actualización o alerta emitida por las autoridades competentes.

También te podría interesar