Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención en espacios de alta afluencia, el Congreso de la Ciudad de México instó a la Secretaría de Salud (SEDESA) a evaluar la implementación de brigadas de atención en mercados públicos.
La iniciativa, presentada por la diputada Leticia Haro Jiménez (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente), destaca la importancia de llevar campañas de concientización a estos puntos neurálgicos de la vida capitalina, donde diariamente convergen comerciantes y consumidores.
Mercados: aliados estratégicos en la salud pública
Haro Jiménez subrayó que la prevención es clave no solo para reducir enfermedades, sino también para garantizar un acceso equitativo a la salud. En este sentido, dotar a la población de herramientas informativas fortalece su capacidad de tomar decisiones responsables sobre su bienestar.
“La prevención no solo evita problemas de salud, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más informada, solidaria y consciente de su derecho a la salud”, afirmó la legisladora.
De aprobarse la propuesta, estas brigadas podrían acercar servicios médicos esenciales a los mercados, beneficiando a miles de personas y promoviendo una cultura de prevención accesible para todos.