Llamado al control de ambulancias: Buscan mejorar atención médica y frenar la operación ilegal en CDMX

En un esfuerzo por garantizar una atención médica de calidad y seguridad, el Congreso de la Ciudad de México ha llamado a las autoridades locales a intensificar la supervisión y regulación de las ambulancias que operan en la capital, muchas de las cuales lo hacen de manera irregular. Este llamado surge ante la alarmante cifra de que más del 56 por ciento de las ambulancias en la ciudad no cumplen con las normativas establecidas, según un informe de 2022.

La diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) destacó que la escasez de ambulancias públicas ha abierto la puerta a empresas privadas que operan sin las garantías mínimas de calidad, poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos. “Estas ambulancias irregulares son un peligro latente: operan sin supervisión, sus unidades suelen estar en malas condiciones mecánicas y su personal no está debidamente capacitado”, advirtió Guerrero Maya.

La iniciativa busca no solo regular las unidades, sino también mejorar la capacidad de respuesta y calidad de los servicios prehospitalarios e interhospitalarios en los tres sectores: público, privado y social. La legisladora enfatizó que el derecho a la salud no debe convertirse en un negocio que exponga la integridad de quienes más lo necesitan.

“Este es un tema de responsabilidad y bienestar. La salud no debe ser un negocio, y menos cuando se trata de salvar vidas”, concluyó Guerrero Maya. Con este llamado, se espera una pronta acción de las autoridades para poner fin a la operación de ambulancias irregulares y garantizar un servicio médico de calidad para todos los habitantes de la Ciudad de México.

También te podría interesar