Leyendas CDMX: 10 Historias Aterradoras que Te Harán Temblar

La Ciudad de México, con su rica historia y su vibrante vida, también guarda secretos oscuros y leyendas que han pasado de generación en generación. Estas historias, que mezclan realidad y ficción, han aterrorizado a los chilangos y forman parte del folclore de la ciudad.

Una de las leyendas más famosas es la de «La Llorona», el espíritu de una mujer que vaga por las calles en busca de sus hijos perdidos. Se dice que su lamento se escucha en las noches oscuras y que su presencia trae mala fortuna.

Otra historia escalofriante es la de «La Planchada», una enfermera fantasma que cura a los enfermos en el Hospital Juárez. Se dice que su alma atormentada vaga por los pasillos del hospital, buscando redención.

El Palacio de Lecumberri, que alguna vez fue una temida prisión, es escenario de múltiples leyendas. Se cuentan historias de fantasmas de prisioneros que aún penan en sus celdas, así como de sucesos paranormales que han ocurrido en el lugar.

La Casa de las Brujas, ubicada en la colonia Roma, es otro lugar envuelto en misterio. Se dice que en esta casa se practicaban rituales de brujería y que aún se pueden sentir energías extrañas en su interior.

La Isla de las Muñecas, en Xochimilco, es un lugar que atrae a turistas y curiosos. La historia de Don Julián Santana, quien colgaba muñecas en los árboles para ahuyentar al espíritu de una niña ahogada, es escalofriante.

El Metro de la CDMX también tiene sus propias leyendas. Se cuentan historias de fantasmas que aparecen en los andenes, de trenes que se mueven solos y de sucesos inexplicables que han ocurrido en las estaciones.

La Catedral Metropolitana, con sus siglos de historia, es escenario de leyendas religiosas y paranormales. Se dice que en su interior se pueden escuchar voces y que se han visto figuras fantasmales.

El Callejón del Aguacate, en Coyoacán, es un lugar con una atmósfera misteriosa. Se cuenta la historia de un hombre que fue asesinado en este callejón y cuyo espíritu aún vaga por el lugar.

El Bosque de Chapultepec, además de ser un espacio de recreación, también es escenario de leyendas. Se dice que en sus profundidades se pueden encontrar criaturas extrañas y que se han visto fantasmas de antiguos habitantes de la zona.

Estas leyendas forman parte del imaginario colectivo de la CDMX y reflejan la fascinación de los chilangos por lo desconocido y lo sobrenatural. Aunque algunas personas las toman como simples historias, otras creen en su veracidad y las transmiten con respeto y temor.

En conclusión, las leyendas urbanas de la CDMX son un elemento importante de su cultura. Estas historias, que mezclan historia, misterio y terror, nos permiten conectar con el pasado de la ciudad y explorar los límites entre la realidad y la ficción.

También te podría interesar