Leo Beenhakker, leyenda del futbol mundial y exentrenador del América y Chivas, muere a los 82 años

El mundo del futbol perdió este jueves a una de sus mentes más brillantes: Leo Beenhakker, exentrenador neerlandés con una trayectoria internacional impresionante, falleció a los 82 años. La noticia fue confirmada por medios de Países Bajos, su país natal, donde llevaba varios meses enfrentando complicaciones de salud.

 

Aunque la causa exacta de su fallecimiento aún no se ha hecho pública, allegados como su médico personal y antiguos compañeros del gremio revelaron que Beenhakker ya no salía de casa desde hace tiempo. Su estado de salud era reservado, pero preocupante.

 

Beenhakker fue mucho más que un técnico. Con una mirada siempre aguda desde el banquillo, marcó a generaciones enteras, no solo en Europa, sino también en México, donde dirigió a los dos clubes más populares: América y Chivas.

 

Originario de Rotterdam, Países Bajos, Beenhakker comenzó como futbolista, pero una lesión lo obligó a colgar los botines temprano. Lejos de alejarse del balompié, redirigió su carrera al cuerpo técnico, y ahí empezó su verdadera leyenda.

 

Fue director técnico del Ajax y el Feyenoord, dos gigantes de la Eredivisie. Su estilo llamaba la atención: cercano al jugador, tácticamente flexible y con una mente siempre analítica. Eso le valió llegar al Real Madrid, donde estuvo cuatro temporadas en las que ganó una Copa del Rey y dos Supercopas de España.

 

En 1990 dirigió a la Selección Nacional de Países Bajos en el Mundial de Italia. También fue seleccionador de Arabia Saudita, Trinidad y Tobago (a quienes clasificó al Mundial 2006 por primera vez en su historia) y Polonia.

 

Beenhakker dejó huella también en el futbol mexicano. Fue entrenador del Club América en las temporadas 1994-1995 y 2003-2004, y también dirigió a Chivas de Guadalajara entre 1995 y 1996.

 

Su llegada fue vista como un gran acierto por parte del América, pues su experiencia y renombre europeo generaban altas expectativas. Aunque no logró títulos con los equipos mexicanos, su estilo dejó escuela y su nombre quedó grabado en la memoria de muchos aficionados.

 

Personalidades del futbol internacional y mexicano han comenzado a reaccionar a la noticia. Exjugadores, entrenadores y clubes se han unido para despedir al estratega con palabras de admiración y respeto.

 

Leo Beenhakker no solo fue un técnico, fue un formador de talentos, un estratega adelantado a su época y un enamorado del futbol. Hoy, el balón guarda silencio en señal de respeto por uno de los grandes del banquillo.

 

También te podría interesar