CDMX a 23 de abril, 2025.- Después de meses de espera y obras, los usuarios del Metro de la CDMX por fin podrán volver a recorrer uno de los tramos más emblemáticos de la capital. A partir de este miércoles 23 de abril, quedaron reabiertas las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1, en el tramo que va de Chapultepec a Pantitlán, gracias a la intervención del Gobierno de la Ciudad de México.
¿Qué cambia con esta reapertura?
En total, 17 de las 20 estaciones que conforman esta ruta ya están en operación en ambos sentidos, permitiendo que los traslados sean mucho más ágiles. Según explicó Clara Brugada, actual jefa de Gobierno, ahora los usuarios podrán hacer todo el trayecto en solo 40 minutos, es decir, un 40% menos tiempo que antes de la remodelación.
La apertura fue encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recorrió las instalaciones junto a Brugada y al director del Metro, Guillermo Calderón. Durante el acto, se destacó que esta modernización forma parte de una renovación integral que busca mejorar el servicio para más de 500 mil personas usuarias diarias.
¿Qué estaciones siguen cerradas?
Por el momento, Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio continúan cerradas. Se espera que estas reabran en junio de 2025, una vez concluidas las labores en ese extremo poniente de la línea.
¿Qué obras se realizaron?
Entre los trabajos realizados están:
- Rehabilitación de vías en el tramo Cuauhtémoc–Chapultepec (aproximadamente 4 kilómetros).
- Modernización de sistemas eléctricos y de señalización.
- Instalación de nuevos trenes más silenciosos, rápidos y con mayor capacidad.
Línea 1: más de medio siglo conectando la ciudad
Inaugurada en 1969, la Línea 1 fue la primera línea del Metro en México, y es una de las más utilizadas. Conecta el oriente y poniente de la ciudad, pasando por puntos clave como Pantitlán, Pino Suárez, Balderas, y por supuesto, Insurgentes y Chapultepec, cerca de zonas culturales, turísticas y de oficinas.
Con esta renovación, el gobierno capitalino busca darle una segunda vida a esta línea que ya suma 54 años de operación, y que necesitaba con urgencia una modernización profunda.