¡La Ciudad Que Suena! Cuícatl Llega para Llevar Música y Cultura a Cada Rincón de la Capital

La Ciudad de México se llenará de vida, arte y sonidos este domingo 6 de abril con el inicio de Cuícatl: La ciudad que suena, una innovadora iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de la capital. Cada domingo, de 10 a 14 horas, los ciudadanos podrán disfrutar de 40 presentaciones artísticas gratuitas en 17 escenarios distribuidos por toda la ciudad. Desde parques y plazas hasta deportivos, FAROS y UTOPÍAS, el programa ofrecerá un festín cultural sin igual con teatro, danza y música para todos los gustos.

En su lanzamiento, los habitantes de distintos puntos de la capital disfrutarán de una programación diversa que incluye coros, rock, rap, música clásica, boleros, danza, teatro y hasta son jarocho. Este domingo, los escenarios se distribuirán por localidades como Benito Juárez, Iztapalapa, Mixquic, Tláhuac, y las UTOPÍAS de la ciudad, con agrupaciones destacadas como la Orquesta Típica de la Ciudad de México (OTCM), el Coro Infantil y Juvenil de la Ollin Yoliztli, y la Red de FAROS, entre otros.

Desde las 10 de la mañana, Mixquic abrirá la jornada con el talento de Rocío Jaramillo, Luis Francisco Martínez y Carlos Castillo, quienes interpretarán boleros y música clásica. Mientras tanto, en el Jardín Santiago Xicoténcatl, el Coro Infantil y Juvenil de la Ollin Yoliztli ofrecerá un espectáculo lleno de emoción. En Iztapalapa, el Tianguis de las Torres vibrará con el poder del rock y el rap, con presentaciones de JJLovers, la ROCKOrquesta Ácronos y la Orquesta Infantil y Juvenil de Oriente.

Además, las UTOPÍAS de la ciudad se sumarán con actuaciones de grupos versátiles y música en vivo. Desde la UTOPÍA Meyehualco, la Orquesta Juvenil de Iztacalco llevará su talento a los asistentes, mientras que en la UTOPÍA Teotongo, la Orquesta Juvenil de Tláhuac se encargará de cautivar a los presentes.

Este proyecto tiene como objetivo descentralizar la oferta cultural, llevando el arte a todos los rincones de la capital, asegurando que los derechos culturales de todos los habitantes sean respetados y promovidos. La participación de artistas locales, agrupaciones de renombre y proyectos culturales como los PILARES y las UTOPÍAS hará posible esta expansión artística y cultural en la Ciudad de México.

Las presentaciones son completamente gratuitas y abiertas a todo el público. ¡No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar del talento local y hacer que tu ciudad suene!

Para más detalles sobre las actividades y escenarios, consulta la agenda completa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

También te podría interesar