José Mourinho en la mira: Galatasaray planea acciones legales por comentarios racistas

Por Juan Pablo Ojeda

 

La tensión entre los equipos turcos Galatasaray y Fenerbahçe se ha intensificado tras los últimos comentarios de José Mourinho, técnico del Fenerbahçe, que han generado una fuerte controversia. El entrenador portugués de 62 años, quien es conocido por su estilo directo y provocador, ha sido acusado de hacer declaraciones racistas después del empate 0-0 entre ambos equipos en la liga turca, lo que ha desatado una reacción feroz desde la directiva del Galatasaray.

Según un comunicado emitido por los dirigentes del Galatasaray, Mourinho ha hecho “declaraciones despectivas hacia el pueblo turco”, lo que ha provocado que el club anuncie su intención de tomar acciones legales. La directiva ha señalado que se iniciarán procedimientos penales debido a los comentarios del entrenador y, además, se presentarán quejas oficiales ante la UEFA y la FIFA por lo que consideran un discurso de odio. Estas acciones se suman a la ya tensa relación entre Mourinho y la liga turca, que previamente lo había multado y suspendido por comentarios similares contra los árbitros.

Durante la entrevista posterior al partido del lunes, Mourinho elogió la actuación del árbitro extranjero, el esloveno Slavko Vincic, destacando su “actuación de primer nivel”. Sin embargo, al ser preguntado sobre una decisión arbitral controvertida en el primer tiempo, Mourinho mencionó que un árbitro turco habría sacado una tarjeta amarilla «después de ver una gran caída y un banquillo saltando como monos», lo que, según Galatasaray, resultó en un comentario con connotaciones racistas.

Este incidente no es el primero en la carrera de Mourinho, quien ha sido conocido por sus enfrentamientos verbales con entrenadores, jugadores y árbitros a lo largo de su carrera en clubes de primer nivel como el Chelsea, Manchester United, Real Madrid e Inter de Milán. La polémica en Turquía, sin embargo, ha alcanzado nuevos niveles, con el Galatasaray decidido a llevar el caso a instancias legales.

La UEFA y la FIFA ahora tendrán que intervenir para determinar si las palabras de Mourinho violaron las normativas contra el racismo y el discurso de odio en el fútbol, en un momento en que estas entidades han estado tomando medidas más estrictas para combatir la discriminación en el deporte.

Por su parte, el Fenerbahçe, bajo la dirección de Mourinho, se prepara para enfrentarse a los Rangers en los octavos de final de la Liga Europa el próximo mes, mientras las tensiones dentro del fútbol turco continúan en aumento.

También te podría interesar

Deja un comentario