Jorge Romero critica la desaparición del INAI y acusa a Morena de ocultar la verdad

Por Bruno Cortés

 

A tan solo tres días de la desaparición oficial del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, arremetió contra el movimiento de Morena, al que acusó de ‘sepultar’ este organismo autónomo que jugaba un papel fundamental en el acceso a la información pública en México.

El líder del PAN lamentó la extinción del INAI y acusó al gobierno de Morena de utilizar la desaparición del organismo para continuar con su estrategia de opacidad y ocultar información que podría comprometer la legalidad de las acciones gubernamentales. En su opinión, la medida busca silenciar la rendición de cuentas y evitar la transparencia en los contratos y el manejo de recursos públicos.

La crítica del PAN: Un ‘retroceso’ en la transparencia

Romero expresó su condena a través de un comunicado emitido por la bancada del PAN, al calificar el 21 de marzo de 2025 como una fecha ‘triste’ para la historia política de México. Aseguró que este día quedará marcado como el momento en que Morena, con la complicidad de otros actores políticos, decidió ‘sepultar’ el sistema de transparencia en el país, con el objetivo de continuar operando en la oscuridad y sin el escrutinio de la sociedad.

El líder blanquiazul también subrayó que la desaparición del INAI es una clara señal de que al gobierno de Morena ‘le incomoda la transparencia’. Según Romero, el gobierno no tiene explicaciones satisfactorias sobre los contratos millonarios, las adjudicaciones directas y los posibles desvíos de recursos que se están llevando a cabo en diversas dependencias.

“Lo desaparecieron porque les estorba para seguir ocultando sus contratos, adjudicaciones, desvíos y la opacidad con la que han manejado miles de millones de pesos”, señaló el dirigente, quien también advirtió sobre los peligros de este retroceso en la protección de datos personales. Según él, los ciudadanos quedarán expuestos a un mal uso de su información, lo que constituye un grave daño a la seguridad y privacidad de los mexicanos.

El INAI y su labor en la denuncia de fraudes

Romero destacó el trabajo del INAI en años anteriores, recordando la revelación del “mega fraude” en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que implicó desvíos millonarios superiores a los 12 mil millones de pesos. Este caso, según el PAN, fue un ejemplo claro de cómo el INAI contribuyó a sacar a la luz irregularidades dentro del gobierno, algo que el actual régimen, según Romero, no puede permitir.

A través de estas denuncias, el PAN busca resaltar lo que consideran una falta de transparencia por parte de Morena y el gobierno actual, sugiriendo que la eliminación del INAI busca proteger a aquellos que intentan encubrir actos de corrupción.

El PAN no se detiene: Lucharán por la transparencia

Pese a la extinción del INAI, Jorge Romero aseguró que el PAN no se detendrá en su lucha por la transparencia y la rendición de cuentas. Reiteró que su partido continuará denunciando las irregularidades y omisiones que, a su juicio, caracterizan la administración de Morena.

“El problema del gobierno no es con el INAI, sino con la verdad”, afirmó, señalando que el partido Acción Nacional seguirá exigiendo mejores resultados y luchando por dar voz a los ciudadanos que buscan un gobierno más honesto y transparente. También hizo un llamado a la sociedad a mantenerse vigilante y a exigir a sus representantes rendición de cuentas en todo momento.

Conclusión

La desaparición del INAI marca un hito en la lucha por la transparencia en México, pero también abre un nuevo capítulo en la confrontación política entre el gobierno de Morena y los opositores. El PAN, liderado por Jorge Romero, ha dejado claro que no dejará de denunciar lo que considera una erosión de las garantías constitucionales en materia de acceso a la información y protección de datos personales. De cara al futuro, los ciudadanos deberán estar atentos a cómo se desarrollan los próximos pasos en esta batalla por la rendición de cuentas.

También te podría interesar

Deja un comentario