Ivonne Ortega pide proteger a víctima y avanzar en el caso Cuauhtémoc Blanco

Por Bruno Cortés

 

La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, no se quedó callada ante el caso que involucra al diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo, del partido Morena, quien está acusado de tentativa de violación. Ortega presentó varias acciones concretas para que se proteja a la víctima y se avance de manera adecuada en la investigación, exigiendo que no se caiga en el encubrimiento o en la revictimización.

En una rueda de prensa al término de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ortega explicó que había enviado un oficio a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, pidiendo medidas de protección para la víctima, además de un exhorto al fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado, para que la carpeta de investigación se integre correctamente y se retome el juicio de procedencia en la Cámara de Diputados contra Blanco Bravo. La legisladora también solicitó una audiencia con la gobernadora para coordinar esfuerzos para combatir los delitos de violencia de género en el estado, un tema que, según Ortega, requiere de una respuesta integral y colaborativa.

Además de este trabajo en Morelos, la diputada no dudó en señalar lo que ella considera vicios en el procedimiento legislativo relacionado con el caso. Ortega presentó un extrañamiento ante la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, criticando la discusión del dictamen de la Sección Instructora y pidiendo sanciones para los involucrados en permitir que Cuauhtémoc Blanco hablara sin la autorización adecuada. A su juicio, no se trató solo de un error procedural, sino de una falta de respeto por los derechos de la víctima.

La diputada también criticó la actitud del coordinador de Morena, Ricardo Monreal, quien, según ella, debería remover al diputado Hugo Eric Flores Cervantes de la presidencia de la Comisión Jurisdiccional, debido a que su imparcialidad podría estar comprometida. Ortega propuso que, en su lugar, se nombre a otro diputado y que todos los miembros de la Comisión reciban capacitación con perspectiva de género, algo que considera fundamental para abordar estos temas de manera justa y efectiva.

Uno de los puntos más sensibles tocados por Ortega fue el acceso a la tribuna para la víctima. En sus declaraciones, la diputada sugirió que si ya se le había dado la palabra a Cuauhtémoc Blanco, la víctima también debería tener la oportunidad de hablar, ya sea ante la Comisión de Equidad o de manera privada con los diputados. Recordó que, en el pasado, incluso se le dio la palabra a la ‘Comandanta Ramona’ del EZLN, una ciudadana, lo que demuestra que no hay razones para negar la voz a quien sufre violencia. “No se trata solo de procesos, se trata de reconocer que la víctima también tiene derecho a ser escuchada”, explicó Ortega, visibilizando la falta de empatía que, a su juicio, existe en el Congreso.

Ortega concluyó que, en la reunión de la Jucopo, notó una “cero sensibilidad” ante sus planteamientos. Aseguró que se le dio preferencia a los intereses del grupo mayoritario, Morena, en lugar de dar una respuesta adecuada a un tema tan grave como este. Según ella, esto solo confirma que existe un “manto protector” para el diputado Cuauhtémoc Blanco, un manto que las mujeres de México no deben seguir tolerando.

También te podría interesar

Deja un comentario