Ivonne Ortega Alerta sobre el Riesgo de los Aranceles para la Economía y las Familias Mexicanas

Por Bruno Cortés

 

En medio de un panorama económico incierto, la diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), no tiene dudas: el reciente anuncio de Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a México y otros países es una amenaza real para el bienestar de las familias mexicanas. Ortega aseguró que estos aranceles pondrán en riesgo tanto la economía como los empleos y, por ende, la estabilidad de muchas familias en el país.

«Es un tema que no es menor», comenzó la diputada al dirigirse a los medios. «Pone en riesgo la economía, los trabajos, el empleo, las familias, la tranquilidad, y eso debe tomarse con toda la seriedad que tiene. Quiero pensar que podemos enfrentar esta situación, pero debemos ser conscientes de lo que está en juego», explicó con firmeza. En sus palabras, hizo un claro llamado a la acción, destacando que el reto será mucho mayor si no se toman decisiones estratégicas a tiempo.

En el marco de esta situación, Ortega también comentó sobre las recientes declaraciones de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró que los programas sociales serán la clave para evitar una recesión económica. Aunque Ortega coincidió en la importancia de estos programas, subrayó un punto crucial: los programas sociales no se sostienen solos, dependen de la generación de empleos y de los impuestos que los ciudadanos pagan al Estado. “Si dejamos de generar empleo o de recaudar impuestos, simplemente no habrá dinero para los programas sociales”, señaló la diputada. Este punto refuerza la idea de que la economía mexicana necesita un equilibrio entre la ayuda social y el fortalecimiento del mercado laboral.

Pero la preocupación de Ortega no solo se limita a la economía. La diputada también aprovechó la ocasión para hablar sobre su compromiso con la justicia y la seguridad en el país. En particular, comentó sobre la carta que le entregó al diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo, sin haber recibido hasta el momento una respuesta oficial o extraoficial. A pesar de este silencio, Ortega dejó claro que continuará luchando por la justicia, no solo para ella, sino para las miles de víctimas que, según dijo, viven en una situación similar.

«No se trata de Cuauhtémoc Blanco o de Nidia Fabiola, se trata de todas las personas que viven una realidad de violencia y sufrimiento», expresó, visibilizando la importancia de luchar por los derechos de las víctimas, más allá de las figuras políticas.

En cuanto a las propuestas de trabajo en el Congreso, Ortega llamó a todos los diputados a reflexionar sobre qué postura tomar frente a situaciones de violencia y abuso. Les pidió que se planteen si desean defender a los agresores o a las víctimas. Además, mencionó su propuesta de organizar un taller de género para los legisladores, con el fin de sensibilizarlos sobre los problemas que enfrentan las mujeres y las víctimas en el país. A pesar de no considerarse una experta en el tema, Ortega destacó la necesidad urgente de que los legisladores comprendan mejor las implicaciones sociales de sus decisiones.

Con un panorama tan complejo y desafíos tan serios sobre la mesa, la diputada Ortega deja claro que las decisiones que tomen los políticos hoy determinarán el futuro de México. Y, aunque la situación se presenta difícil, es evidente que la preocupación por la economía y la justicia social seguirán siendo los puntos clave de su lucha en el Congreso.

También te podría interesar

Deja un comentario