Inicia evaluación de postulaciones para el Premio de la Juventud 2024

CDMX a 18 de julio, 2024.-  El Instituto de la Juventud (INJUVE) de la Ciudad de México ha dado inicio a la etapa de evaluación de postulaciones para el Premio de la Juventud 2024. Con un total de 167 registros, esta convocatoria ha sido la más concurrida de la actual administración. De estos registros, 150 jóvenes cumplieron con todos los requisitos documentales y competirán por el máximo reconocimiento que otorga la capital a las juventudes.

 

Diversidad de Postulaciones

Entre los 150 participantes hay 76 mujeres, 71 hombres y 3 personas no binarias. Las categorías con mayor número de postulaciones son:

 

Mérito Académico: 50 registros

Mérito Artístico: 35 registros

Mérito Cívico, Político o Ambiental: 28 registros

Mérito por la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos: 13 registros

Mérito Deportivo: 12 registros

Mérito por la Promoción y Fortalecimiento de los Derechos de las Personas de la Diversidad Sexual: 7 registros

Mérito por la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos: 5 registros

Proceso de Evaluación

Conforme a los artículos 159 a 165 de la Ley de los Derechos de las Personas Jóvenes y el artículo 64 de su reglamento, el Jurado Calificador revisará los perfiles de las y los postulantes y entregará sus resultados el 31 de julio. Estos resultados serán definitivos e inapelables.

 

El jurado está conformado por:

 

Javier Alberto Hernández Plata, titular del INJUVE

Un representante del Consejo Joven

Un representante de la UNAM

Un representante de la UAM

Un representante de la UACM

Un representante del IPN

Un representante del Instituto Mexicano de la Juventud

La persona que preside la Comisión de la Juventud del Congreso de la Ciudad de México

 

Reconocimiento y Premios

Los ganadores serán anunciados el 12 de agosto, en el marco del Día Internacional de la Juventud. Recibirán un reconocimiento, una estatuilla y un premio en efectivo de 23 mil pesos.

 

Importancia del Premio

El Premio de la Juventud reconoce y celebra las contribuciones excepcionales de jóvenes en diversas áreas, destacando su impacto positivo en la sociedad. Este reconocimiento no solo motiva a los jóvenes a seguir desarrollándose en sus respectivas áreas, sino que también visibiliza sus logros ante la comunidad.

 

 

También te podría interesar