Ciudad de México, 25 de abril de 2025. – La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial, que se celebrará el próximo 1º de junio, y anunció el inicio de una campaña de difusión informativa para fomentar una participación masiva en este ejercicio inédito y democrático.
“Este primero de junio no sólo se elige a jueces o magistrados. Se elige el tipo de justicia que queremos: una cercana, imparcial y al servicio del pueblo”, expresó Brugada Molina.
¿Qué se vota en la elección del Poder Judicial 2025?
En esta jornada histórica se elegirán un total de 325 cargos públicos, de los cuales 138 corresponden al Poder Judicial de la Ciudad de México y 187 al Poder Judicial Federal. Para ello, la capital del país fue dividida en 11 distritos electorales, definidos por las autoridades electorales.
Campaña informativa para impulsar la participación ciudadana
Clara Brugada destacó que su gobierno implementará una campaña informativa institucional, conforme a sus atribuciones, para brindar a la ciudadanía todos los elementos necesarios para conocer el proceso, los perfiles de candidaturas y la forma de votar.
A partir del 15 de mayo, la ciudadanía podrá consultar la ubicación exacta de su casilla electoral a través del sitio oficial del Instituto Nacional Electoral (INE): https://ine.mx. Las casillas se colocarán en los puntos tradicionales donde históricamente han sido instaladas.
Una elección que fortalece la democracia y la justicia
La mandataria capitalina subrayó que esta elección representa un avance en la ampliación de derechos políticos y en el fortalecimiento de la legitimidad del sistema de justicia en México. Afirmó que el objetivo es construir un Poder Judicial accesible, democrático, libre de corrupción y cercano al pueblo.
“Esta elección marca un antes y un después en la relación entre ciudadanía y justicia. Es momento de transformar la impartición de justicia en nuestro país”, enfatizó.
Detalles técnicos del proceso electoral
El conteo de los votos será transparente y estará a cargo del Servicio Profesional Electoral Nacional, conformado por personal especializado del INE.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, también invitó a participar en esta elección, considerada un momento histórico para el país. Explicó que las y los ciudadanos recibirán nueve boletas de distintos colores, seis para la elección del Poder Judicial Federal y tres para el ámbito local. Cada boleta estará dividida por género y se deberá escribir el número del o la candidata seleccionada.
Los perfiles de candidatas y candidatos están disponibles en los portales oficiales del INE y del Instituto Electoral de la Ciudad de México, para que las personas votantes puedan tomar una decisión informada.