INE retrasa aprobación de candidatos judiciales por fallos en registros

CDMX a 16 de febrero, 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido posponer la aprobación de los candidatos a la elección judicial del próximo 1 de junio debido a errores encontrados en el registro de las candidaturas. El organismo electoral esperará a que el Senado subsane los errores antes de continuar con el proceso.

 

El INE había planeado aprobar las listas de candidatos este sábado en una sesión del Consejo General, pero la sesión fue suspendida horas después de identificar diversos errores en los registros. Entre los errores se encuentran la falta de información y datos mínimos requeridos por el instituto, como correos electrónicos, números telefónicos, CURP y Claves de Elector.

 

Las listas de los candidatos a la elección judicial fueron remitidas del Senado al INE, incluyendo un total de 4,224 candidatos. Sin embargo, muchos de estos registros presentaron vacíos de información críticos. En particular, los candidatos del Poder Judicial no tienen datos de contacto ni de identificación, lo cual complica el proceso electoral. El Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo también presentaron registros con errores, aunque en menor medida.

 

De acuerdo con el informe del INE, los 955 candidatos del Poder Judicial carecen de información básica como correos electrónicos, números de teléfono y datos de identificación como CURP y Claves de Elector. El Poder Legislativo envió 1,416 registros de candidatos, de los cuales varios carecían de CURP o Claves de Elector, y algunos contenían fechas de nacimiento incorrectas. El Poder Ejecutivo envió 1,430 registros, pero 13 de ellos no incluían correos electrónicos, y ninguno tenía fecha de nacimiento o número telefónico.

 

El INE ha dado un plazo de 48 horas al Senado para corregir los errores y enviar la información completa. La autoridad electoral considera imprescindible que la información sea subsanada para poder continuar con las siguientes fases del proceso electoral y garantizar la transparencia y legalidad de la elección judicial.

 

Ante esta situación, el INE reafirma su compromiso de asegurar procesos electorales confiables y transparentes. Se espera que, una vez subsanados los errores, el Consejo General del INE pueda aprobar las listas de candidatos y avanzar en la organización de las elecciones judiciales del próximo 1 de junio.

 

También te podría interesar

Deja un comentario