Incendio en el Tepozteco: 100 hectáreas afectadas y sospechas de provocación

Tepoztlán, Morelos a 26 de marzo, 2025.- El Parque Nacional «El Tepozteco», situado en Morelos, está enfrentando una grave crisis ambiental tras un incendio forestal que ha consumido 100 hectáreas desde su inicio el pasado 24 de marzo. Según la secretaria de Protección Civil, Laura Velázquez, las llamas han alcanzado áreas naturales protegidas, afectando decenas de ejemplares de pino y encino, lo que representa una pérdida significativa para la biodiversidad de la región. A pesar de los esfuerzos iniciales de las autoridades locales, el incendio solo ha sido controlado en un 40% y liquidado en un 30%.

 

Actualmente, más de 250 combatientes, entre ellos brigadas de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, se encuentran trabajando en el lugar para extinguir el fuego. Además, se espera la llegada de equipos aéreos para reforzar las labores de combate. La topografía complicada del parque ha dificultado la intervención directa, obligando a las autoridades a utilizar técnicas como brechas cortafuego para limitar la propagación del incendio.

 

Las investigaciones apuntan a que el incendio pudo haber sido provocado. El presidente municipal de Tepoztlán, Perreo Quiroz, expresó preocupación por la recurrencia de estos eventos en la región, afirmando: “Esto no puede seguir sucediendo, no puede haber incendios provocados”. Las autoridades ya han iniciado averiguaciones para determinar las causas y responsables, subrayando la necesidad de sancionar a quienes cometan este tipo de actos.

 

El Parque Nacional «El Tepozteco» es una reserva ecológica de enorme valor para México, conocida por su diversidad de flora y fauna, así como por su importancia cultural e histórica. La pérdida de estas hectáreas representa un duro golpe para la conservación de los recursos naturales y un llamado urgente para implementar estrategias más eficaces de vigilancia y protección en áreas naturales protegidas.

 

A nivel federal, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) ha reforzado su compromiso para combatir este tipo de emergencias, destacando que la prevención y educación ambiental son pilares fundamentales para evitar incidentes similares en el futuro. Las autoridades hacen un llamado a la población para reportar cualquier actividad sospechosa y evitar prácticas que puedan desencadenar incendios, como quemas agrícolas no controladas.

 

Mientras tanto, los esfuerzos por apagar el incendio continúan, con la esperanza de preservar lo que queda de este valioso ecosistema. El incidente es un recordatorio de la fragilidad de los recursos naturales ante las acciones humanas y la importancia de fomentar una cultura de respeto hacia el medio ambiente.

 

 

También te podría interesar

Deja un comentario