El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) lanzó una convocatoria para quienes deseen participar como observadoras y observadores en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, en el cual se elegirán a integrantes del Poder Judicial en la capital del país.
Durante la Primera Sesión Ordinaria del Proceso Electoral Local Extraordinario, realizada el 30 de enero, el Consejo General del IECM aprobó esta iniciativa en cumplimiento al Acuerdo INE/CG2467/2024 del Instituto Nacional Electoral (INE).
¿Qué implica ser observador electoral?
Las personas acreditadas tendrán la facultad de observar los actos de preparación, desarrollo y jornada electiva, incluyendo el Voto Anticipado.
Requisitos clave:
- Tener ciudadanía mexicana y derechos civiles y políticos plenos.
- No haber sido integrante de dirigencias partidistas ni candidata o candidato a algún puesto de elección popular en los últimos tres años.
- No estar vinculada a programas sociales de gobierno ni ser militante de partidos políticos.
- Aprobar un curso de capacitación, que puede ser presencial o en línea.
El plazo para presentar la solicitud vence el próximo 7 de mayo, mientras que la elección del Poder Judicial se llevará a cabo el 1 de junio.
Documentación Electoral: Talleres Gráficos de México a cargo
En la sesión, también se aprobó que Talleres Gráficos de México se encargue de la impresión de las boletas y documentación electoral. Esta institución ha colaborado en diversos procesos desde el año 2000, incluyendo elecciones, consultas ciudadanas y plebiscitos, siempre cumpliendo con especificaciones técnicas y plazos establecidos por el IECM.
Para más detalles sobre los requisitos y el procedimiento de registro, la convocatoria está disponible en el sitio web oficial del IECM: www.iecm.mx.