Hugo Eric Flores habla sobre el fuero y el debido proceso en el Congreso

Por Bruno Cortés

 

El diputado Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional, dejó claro que la Cámara de Diputados actuará de acuerdo con la ley para garantizar un debido proceso en cualquier solicitud de desafuero o declaración de procedencia que se le presente, sin importar quién sea el acusado. En una reciente entrevista, el legislador morenista detalló cómo se manejarán estos casos, sobre todo en situaciones tan polémicas como la que involucra a Cuauhtémoc Blanco, el actual diputado y exgobernador de Morelos.

Flores explicó que, cuando la Fiscalía General de Justicia de Morelos solicite el desafuero de Blanco, la petición será recibida por la Secretaría General de la Cámara de Diputados, quien tendrá tres días para ratificar el documento antes de que se turne a la Sección Instructora. Este órgano será el encargado de revisar si se cumplen los requisitos legales para continuar con el proceso. El presidente de la Comisión Jurisdiccional fue enfático en que todo el procedimiento será estrictamente legal. «No conocemos la estrategia de la Fiscalía, pero lo que es claro es que todo tendrá que ser ratificado y verificado conforme a la ley», indicó.

De acuerdo con Flores, la función de la Cámara de Diputados no es juzgar o imputar culpabilidades, sino simplemente evaluar si procede o no retirar el fuero a un legislador o funcionario público. «Nosotros no somos jueces; solo damos la oportunidad para que se investigue», destacó. En este sentido, el legislador aseguró que no permitirá que el proceso se convierta en un espectáculo político, como ha sucedido en ocasiones pasadas, y se comprometió a ser muy riguroso para que el caso se resuelva de manera justa y sin influencias externas.

Uno de los temas que también ha estado en la mesa es la reforma sobre el fuero constitucional. Flores comentó que ha propuesto en varias ocasiones una iniciativa para modificar el fuero de los legisladores y transformarlo en inmunidad parlamentaria, limitándolo a lo que sucede dentro del ámbito del Congreso. «El fuero como lo tenemos ahora es un exceso. Deberíamos tener inmunidad solo para nuestras declaraciones y actuaciones dentro de nuestra función como diputados», explicó.

Además, el diputado morenista destacó que uno de los grandes objetivos de la Comisión Jurisdiccional es agilizar los procesos de desafuero y juicio político, para evitar que los casos se queden estancados. Mencionó que ya está en circulación un proyecto para crear una nueva ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, la cual, de ser aprobada, permitirá una resolución más rápida y transparente de estos casos. «Queremos que no quede ningún rezago, que todo se resuelva de manera ágil y conforme a la ley», apuntó.

Flores también recordó que hay varios expedientes de la Legislatura pasada que siguen abiertos, y entre ellos se encuentran casos muy conocidos, como los de ministros de la Suprema Corte, exdiputados federales y el senador Alejandro Moreno, que ya están en manos de la Comisión para ser revisados. Aunque reconoció que estos casos están en la mira de la opinión pública, insistió en que la Comisión actuará de acuerdo con el marco legal y que no se debe hacer un «linchamiento político» de nadie. «Actuaremos conforme a derecho y si da lugar, convocaremos a una sesión extraordinaria para desahogar esos casos», señaló.

En resumen, Hugo Eric Flores se mostró decidido a fortalecer la Comisión Jurisdiccional para garantizar que todos los procesos relacionados con el fuero y los juicios políticos se manejen de forma clara, legal y sin interferencias políticas. Aunque aún queda camino por recorrer, el diputado expresó su compromiso por que no haya impunidad, y que la justicia se aplique de manera efectiva y transparente, sin distinción de nombres o partidos.

 

También te podría interesar

Deja un comentario