Guillermo Arriaga: Un análisis profundo de su impacto en la danza mexicana

En el marco de la exposición «Guillermo Arriaga: Archivo vivo de la danza», organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), el próximo 26 de febrero a las 17:30 horas se llevará a cabo la mesa redonda «Guillermo Arriaga: vida y acervo» en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (Cenart). Este evento contará con la participación de destacados investigadores del Cenidi Danza José Limón y de la periodista Adriana Malvido, sobrina de Guillermo Arriaga.

 

Durante la mesa redonda, se discutirá la trayectoria de Guillermo Arriaga, una figura clave en la danza folklórica y contemporánea en México. Ariadna Yáñez, Margarita Tortajada, Nahomi Velázquez, Cora Flores y Adriana Malvido abordarán sus aportaciones como bailarín, coreógrafo, director y promotor cultural. Margarita Tortajada destacó que Arriaga enfrentó prejuicios sociales en los años cuarenta al decidir convertirse en bailarín, pero su talento lo llevó a estrenar obras significativas como «La balada de la luna y el venado» y «Zapata», considerada la obra cumbre del nacionalismo en la danza mexicana.

 

La exposición «Guillermo Arriaga: Archivo vivo de la danza» en la Galería Juan Soriano de la Biblioteca de las Artes, en el Cenart, ofrece una oportunidad para que el público explore el impacto de Arriaga en la danza mexicana. Margarita Tortajada subrayó la importancia de difundir su obra entre los jóvenes dancísticos para que puedan experimentar de primera mano su técnica y pasión.

 

La mesa redonda es una oportunidad tanto para quienes conocieron y admiraron a Arriaga como para los jóvenes interesados en comprender el contexto de la danza moderna nacionalista. La investigadora Margarita Tortajada resaltó que acercarse a la obra de Guillermo Arriaga permite mantener vigente el legado de una generación que dejó una profunda huella en la danza mexicana.

 

La mesa redonda se realizará en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes, ubicado en avenida Río Churubusco 79, colonia Country Club Churubusco, alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. Al término de la mesa redonda, los asistentes podrán disfrutar de un recorrido por la exposición como parte del programa Noche de Museos.

 

 

También te podría interesar

Deja un comentario