La Semana Santa es una época en la que el consumo de pescados y mariscos se incrementa notablemente en México. Para garantizar que estos productos sean seguros y deliciosos, es fundamental saber cómo seleccionar los más frescos. A continuación, te ofrecemos consejos prácticos para identificar pescados y mariscos de calidad.
Pescados: claves para una elección acertada
- Ojos: Deben ser claros, brillantes y ligeramente saltones. Ojos opacos o hundidos indican falta de frescura.
- Piel y escamas: La piel debe ser brillante y húmeda, con escamas bien adheridas. Evita pescados con piel pegajosa o escamas sueltas.
- Carne: Al presionar la carne, esta debe ser firme y regresar a su forma original. Si la carne se siente blanda o se deshace, es mejor descartarla.
- Olor: Un aroma suave y fresco, similar al del mar, es ideal. Un olor fuerte o a amoníaco es señal de descomposición.
- Branquias: Deben ser de color rojo brillante o rosa y estar húmedas. Branquias oscuras o secas son indicio de deterioro.
Mariscos: cómo reconocer la frescura
- Camarones: Su carne debe ser firme y translúcida, con caparazón resistente y sin manchas oscuras. La cabeza y patas deben estar bien adheridas al cuerpo.
- Moluscos (almejas, mejillones, ostiones): Las conchas deben estar cerradas o cerrarse al tocarlas ligeramente. Si permanecen abiertas, el molusco podría estar muerto y no ser seguro para el consumo.
- Pulpo y calamar: La carne debe ser firme, de color blanco nacarado o rosado, con un ligero brillo en la superficie. Evita aquellos con carne pegajosa o descolorida.
Consejos adicionales para una compra segura
- Ambiente de venta: Prefiere establecimientos limpios, con productos refrigerados o sobre una cama de hielo.
- Etiquetas y fechas: Verifica las fechas de caducidad y prefiere productos con información clara sobre su origen y manejo.
- Confianza en el proveedor: Establece una relación con vendedores de confianza que garanticen la calidad y frescura de los productos.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de pescados y mariscos frescos y deliciosos durante la Semana Santa, cuidando la salud y el paladar de tu familia.