Guía básica para conocer Puebla

CDMX a 1 de junio, 2023.- Puebla es una ciudad mexicana con una rica cultura y gastronomía. Aquí te dejamos algunas recomendaciones de lugares que visitar, qué comer y algunas recomendaciones:

 

 

Qué visitar

 

  • La Catedral de Puebla: es una de las catedrales más grandes de México y cuenta con una impresionante arquitectura barroca.

 

  • El Barrio del Artista: es un barrio bohemio lleno de galerías de arte, tiendas de antigüedades y cafeterías.

 

  • La Biblioteca Palafoxiana: es una de las bibliotecas más antiguas de América y cuenta con una impresionante colección de libros antiguos.

 

  • El Parque Nacional Izta-Popo: es un parque natural que cuenta con dos volcanes y es ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.

 

 

Qué comer

 

Chiles en nogada: es uno de los platillos más emblemáticos de Puebla y consiste en chiles poblanos rellenos de carne y frutas, cubiertos con una salsa de nuez y granada.

 

Mole poblano: es un platillo hecho a base de chiles, especias y chocolate, que se sirve con pollo o pavo.

 

Cemitas: son un tipo de sándwich típico de Puebla, que se hace con pan de semillas de ajonjolí, carne, queso, aguacate y chipotle.

 

Tacos árabes: son tacos de carne de cerdo marinada, que se sirven en tortillas de harina y se acompañan con cebolla, cilantro y salsa.

 

 

 

Recomendaciones

 

 

  • Restaurante Casareyna: es un restaurante que ofrece comida mexicana contemporánea y cuenta con una amplia selección de vinos.

 

  • El Mural de los Poblanos: es un restaurante que ofrece comida típica poblana y cuenta con una amplia selección de mezcales.

 

  • Animal Puebla: es un restaurante que ofrece comida mexicana contemporánea y cuenta con una amplia selección de cervezas artesanales.

 

  • Fonda de Santa Clara: es un restaurante que ofrece comida típica poblana y cuenta con un ambiente acogedor.

 

  • El Comal: es un restaurante que ofrece comida típica poblana a precios accesibles.

 

 

Esperamos que estas recomendaciones te sean útiles para disfrutar al máximo de tu visita a Puebla. ¡Buen provecho!

También te podría interesar