Guadalupe Zacatecas celebra el Festival de la Birria y Folclor 2025

Birria y folclor se dan cita en Guadalupe este fin de semana. El Pueblo Mágico de Guadalupe, Zacatecas, será sede del Festival de la Birria y el Folclor 2025 este sábado 29 y domingo 30 de marzo en el Jardín Juárez. Este evento gastronómico y cultural reunirá lo mejor de la birria zacatecana y las tradiciones folclóricas de la región en un ambiente familiar y festivo. Las actividades iniciarán desde temprana hora y buscan atraer tanto a locales como a turistas interesados en el turismo gastronómico y la cultura mexicana.

El Ayuntamiento de Guadalupe y su Instituto Municipal de Cultura, organizadores del festival, han preparado un programa lleno de sabor y color. Se anunció que el festival contará con la participación de 12 exponentes de birria, además de la oferta de bebidas tradicionales y otros platillos preparados. Esto significa que los asistentes podrán degustar distintas recetas de birria, un platillo emblemático de la gastronomía local, acompañadas de aguas frescas, mezcal, micheladas u otras preparaciones típicas. La variedad de puestos y expositores garantiza que habrá opciones para todos los gustos, destacando la riqueza de la birria zacatecana como atractivo principal.

La birria es una especialidad mexicana muy popular en Zacatecas, preparada típicamente con carne de chivo, carnero o res marinada en chiles secos, ajo, hierbas de olor y especias. El guiso se cocina lentamente, tradicionalmente en un horno de tierra o en una olla tapada, hasta obtener un consomé rojo lleno de sabor y aromas. Al servirse, la birria se acompaña con su caldo, y se corona con cebolla picada, cilantro fresco y jugo de limón para realzar su sabor. Este platillo típico zacatecano forma parte de la identidad culinaria de la región – por ejemplo, en municipios cercanos como Jerez es considerado un imperdible de la gastronomía local – por lo que un festival dedicado a la birria celebra y preserva esta tradición.

El Festival de la Birria y el Folclor 2025 no solo ofrecerá buena comida, sino también un completo programa artístico folclórico. A partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 6:00 de la tarde, ambos días estarán amenizados con presentaciones de ballets folclóricos locales. Se tiene contemplada la participación de grupos de danza como Esdanza y otras compañías representativas, que con sus trajes coloridos y bailes tradicionales pondrán el toque cultural al evento. Los visitantes podrán disfrutar de sones y jarabes mexicanos, polkas zacatecanas y danzas típicas interpretadas por talentosos bailarines de la región. La fusión de gastronomía y folclor crea una atmósfera festiva única, resaltando el valor de las tradiciones mexicanas tanto en la cocina como en la música y la danza.

Además de la danza, habrá música en vivo y otras atracciones para entretener a toda la familia. El festival ha sido promocionado como un evento totalmente familiar, por lo que se instalarán áreas de descanso, zonas para degustar los alimentos y actividades para niños. Dentro de las novedades se menciona la presencia de un Hiperdomo digital 360° con proyecciones tipo planetario, que brindará una experiencia interactiva y educativa a los asistentes. Esta iniciativa tecnológica, poco común en ferias gastronómicas, busca ofrecer entretenimiento adicional y atraer a públicos de distintas edades, complementando la oferta cultural del festival. Con este tipo de atractivos, Guadalupe demuestra su compromiso por innovar en la forma de presentar sus tradiciones.

El entorno histórico del Jardín Juárez, en pleno corazón de Guadalupe, aportará un escenario pintoresco al festival. Los asistentes podrán recorrer los puestos de birria bajo la sombra de los árboles y la estampa colonial de las fachadas circundantes. Guadalupe, nombrado Pueblo Mágico, es conocido por su impresionante arquitectura virreinal y espacios culturales como el Museo de Arte Virreinal de Guadalupe. Aprovechando el flujo de visitantes por el festival, las autoridades locales invitan a recorrer estos puntos turísticos cercanos, promoviendo así una experiencia integral de turismo cultural y gastronómico. La combinación de buena comida y patrimonio histórico hace de Guadalupe un destino muy atractivo durante este fin de semana.

Las autoridades municipales han destacado los beneficios que este festival traerá a la comunidad. Eventos como el Festival de la Birria y el Folclor fomentan la convivencia social, reactivan la economía local y proyectan a Guadalupe a nivel estatal y nacional. Se espera una importante derrama económica para cocineros, productores locales y artesanos que participarán ofreciendo sus productos. Asimismo, se busca consolidar a Guadalupe como un referente de la birria zacatecana, posicionándolo en el mapa del turismo gastronómico de México. Con el apoyo de la marca turística “Zacatecas Deslumbrante” y la difusión en medios locales, el festival podría convertirse en una tradición anual que atraiga cada vez a más visitantes.

Para quienes deseen asistir, el acceso al festival es gratuito y no se requiere registro previo. Los organizadores recomiendan llegar con apetito y tiempo para probar las distintas birrias y disfrutar de los espectáculos culturales programados. Dado que se espera una afluencia considerable, se han implementado operativos de seguridad y limpieza para garantizar un entorno seguro y cómodo. El Festival de la Birria y el Folclor 2025 en Guadalupe, Zacatecas, promete ser un festín de sabores y tradiciones: una oportunidad para degustar la auténtica birria zacatecana, disfrutar de la música y danza folclórica, y vivir la hospitalidad de un Pueblo Mágico que celebra con orgullo su cultura.

También te podría interesar

Deja un comentario