Por Juan Pablo Ojeda
Guadalajara, una de las ciudades más icónicas de México, volverá a ser el epicentro de los deportes acuáticos internacionales al albergar la Copa del Mundo de Clavados 2025, según anunció World Aquatics. Este evento marca un regreso esperado, ya que será la primera vez en más de una década que la ciudad se convierte en sede de un torneo de esta magnitud, tras haber organizado por última vez un certamen de clavados en 2013.
Un Evento de Alta Magnitud en el Centro Acuático Code Metropolitano
La competencia se llevará a cabo en el Centro Acuático Code Metropolitano, ubicado en Zapopan, parte del área metropolitana de Guadalajara, en el estado de Jalisco. Este recinto, considerado el principal centro de entrenamiento de clavadistas de México, ha sido escenario de eventos internacionales de gran relevancia, como los Juegos Panamericanos de 2011. El Centro Acuático es reconocido por su infraestructura de primer nivel, lo que lo convierte en el lugar perfecto para albergar competiciones de talla mundial.
Guadalajara: Un Pilar del Deporte Acuático en América
La inclusión de Guadalajara en la Copa del Mundo de Clavados 2025, junto a ciudades como Windsor en Canadá y Pekín en China, subraya la importancia de la ciudad mexicana como un referente en el desarrollo de los deportes acuáticos. Este evento no solo representa una oportunidad para los atletas mexicanos de mostrar su talento a nivel mundial, sino que también reforzará la proyección de México en el ámbito deportivo internacional.
Además, la competencia será una excelente oportunidad para que los clavadistas mexicanos se midan con los mejores del mundo mientras se preparan para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Con este evento, Guadalajara reafirma su posición como una ciudad comprometida con el impulso del deporte acuático y su infraestructura.
Impacto Económico y Promoción Internacional
El regreso de la Copa del Mundo de Clavados a Guadalajara también tiene un importante impacto económico. La organización de este tipo de eventos internacionales no solo atrae a los aficionados al deporte, sino que genera un fuerte impulso al turismo y a la inversión en infraestructura local.
Este certamen será transmitido a nivel mundial, con cobertura a través del canal de World Aquatics Recast, que ofrecerá a los espectadores la opción de acceder al evento o de comprar pases para sesiones específicas. En Estados Unidos, la competencia será transmitida por Deportes NBC, mientras que en México, El Canal de las Estrellas se encargará de la cobertura.