Google y SEP lanzan 30,000 becas en IA y ciberseguridad para estudiantes y docentes mexicanos: Te contamos cómo obtenerla

En un esfuerzo por impulsar la formación tecnológica en México, Google en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado un ambicioso programa de 30,000 becas para cursos certificados en inteligencia artificial y ciberseguridad durante el primer semestre de 2025. Esta iniciativa beneficiará principalmente a alumnos y profesores del Colegio de Bachilleres (COLBACH) y de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM).

Detalles del programa de becas:

  1. Oferta educativa: Los beneficiarios podrán acceder a los Certificados de Carrera de Google, cursos en línea flexibles diseñados para desarrollar habilidades digitales demandadas en el mercado laboral actual.
  2. Población beneficiada:
    • Estudiantes y docentes de COLBACH y DGETAyCM (primera etapa)
    • Se planea ampliar a más subsistemas educativos en fases posteriores
  3. Contenidos especializados:
    • Cursos fundamentales en inteligencia artificial
    • Programas de formación en ciberseguridad
    • Capacitación específica en IA generativa para docentes

Inversión y alcance adicional:

Google.org complementa esta iniciativa con una donación de 2 millones de dólares a la International Youth Foundation para capacitar a 60,000 estudiantes más en Fundamentos de IA hasta 2026, con enfoque especial en estados como Jalisco, Puebla y Oaxaca.

Ventajas del programa:

  • Flexibilidad de estudios en línea
  • Credenciales reconocidas internacionalmente
  • Acompañamiento educativo y profesional
  • Integración de tecnologías emergentes en los planes de estudio

Este programa se suma a otras iniciativas educativas de Google en México, incluyendo su alianza previa con Santander para cursos de productividad con IA, reforzando el compromiso de la tecnológica con la formación digital del país.

Impacto esperado:

  • Mejor preparación de estudiantes para empleos tecnológicos
  • Actualización docente en herramientas digitales
  • Mayor inclusión digital en zonas prioritarias
  • Fortalecimiento del ecosistema de innovación mexicano

Las becas representan una valiosa oportunidad para que jóvenes y educadores mexicanos desarrollen competencias clave en la era digital, mejorando sus perspectivas laborales y contribuyendo al desarrollo tecnológico del país.

También te podría interesar

Deja un comentario