Google Lanza Gemini 2.0: Nuevos Modelos y Mejor Rendimiento

Por Juan Pablo Ojeda

 

Google ha dado un paso importante con la actualización de Gemini 2.0, que introduce nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) para mejorar la experiencia de los usuarios en todo el mundo. La compañía ha lanzado una serie de versiones mejoradas de Gemini, que incluyen 2.0 Flash, Gemini 2.0 Pro Experimental, y 2.0 Flash-Lite, cada una diseñada para optimizar la eficiencia, el rendimiento y la experiencia general de los desarrolladores.

En un anuncio reciente, Google destacó que la actualización de Gemini 2.0 Flash está ya disponible para todos los usuarios a través de sus productos de inteligencia artificial, tanto en versiones de escritorio como en dispositivos móviles. Este modelo, popular entre los desarrolladores por su capacidad para realizar razonamientos multimodales a gran escala, mejora su rendimiento con capacidades mejoradas en puntos clave como LiveCodeBench y MMMU. Con una ventana de contexto que alcanza 1 millón de tokens, Gemini 2.0 Flash promete ser más eficiente y flexible para tareas de alto volumen.

Gemini 2.0 Pro Experimental, por su parte, es la versión más avanzada de los modelos de Google hasta la fecha, con un enfoque en tareas complejas como la codificación y los prompts más exigentes. Este modelo, disponible en Google AI Studio y Vertex AI, cuenta con una ventana de contexto de 2 millones de tokens, lo que le permite procesar grandes volúmenes de datos y ofrecer mejores resultados en términos de razonamiento, comprensión y ejecución de código.

Por otro lado, Gemini 2.0 Flash-Lite se presenta como el modelo más rentable de la serie, manteniendo la velocidad y el costo de 1.5 Flash pero con una calidad superior. Este modelo permite la generación de pie de fotos y otras tareas a precios bajos, siendo especialmente útil para aquellos que buscan opciones más asequibles sin sacrificar el rendimiento.

Google también ha resaltado el compromiso de seguir invirtiendo en medidas de seguridad, como el uso de técnicas de red teaming para mitigar riesgos de ataques cibernéticos, específicamente en la inyección indirecta de prompts maliciosos. Además, la compañía promete continuar expandiendo las modalidades de entrada y salida para ofrecer más opciones de interacción en los próximos meses.

Los desarrolladores que utilicen estas herramientas podrán explorar nuevas formas de creación e interacción, gracias a la versatilidad de los modelos lanzados, con un enfoque en facilitar la implementación de tareas complejas de forma más accesible.

Para más detalles sobre precios y características de los modelos, Google invitó a consultar el blog oficial de Google para Desarrolladores.

 

También te podría interesar

Deja un comentario