El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cumplido su amenaza de imponer aranceles del 25% a todos los productos provenientes de México, argumentando que el país no ha hecho lo suficiente para detener el tráfico de fentanilo. Esta medida ha generado una fuerte respuesta del gobierno mexicano, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha intensificado la lucha contra el narcotráfico.
Desde el inicio de su administración, Sheinbaum ha implementado una estrategia de seguridad que ha resultado en el desmantelamiento de 139 laboratorios clandestinos en 10 estados y el decomiso de 90 toneladas de droga, incluyendo 1,252 kilos y 738,970 pastillas de fentanilo. A pesar de estos esfuerzos, Trump ha acusado a México de tener una «alianza con los cárteles del narcotráfico» y ha justificado los aranceles como una medida necesaria para proteger a los estadounidenses de la crisis de salud causada por el fentanilo, que mata a más de 75,000 personas al año en Estados Unidos.
La presidenta Sheinbaum ha calificado estas acusaciones de «calumnias» y ha criticado a las armerías estadounidenses por vender armas a los grupos del crimen organizado. Además, ha señalado que Estados Unidos debería enfocarse en combatir la venta de estupefacientes en sus propias calles.
En los últimos cuatro meses, el gobierno de Sheinbaum ha incautado casi la misma cantidad de fentanilo que en todo el año 2020, y ha detenido a más de 10,000 personas vinculadas con el narcotráfico. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes para evitar los aranceles impuestos por Trump.
El Departamento de Estado y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) han identificado al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como los principales responsables de la fabricación y trasiego de fentanilo. En respuesta, el gobierno mexicano ha dirigido una serie de golpes a estas organizaciones, incluyendo el decomiso de más de una tonelada de pastillas de fentanilo y la detención de importantes líderes del narcotráfico.
A pesar de estos logros, la tensión entre ambos países sigue en aumento. Trump ha dado un plazo de 14 días para que México demuestre su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, de lo contrario, los aranceles podrían incrementarse aún más.