Por Juan Pablo Ojeda
La Secretaría de Energía (Sener), a cargo de Luz Elena González Escobar, presentó este miércoles el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional. Este plan, liderado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tiene como objetivo principal garantizar el suministro suficiente, confiable, sustentable y asequible de energía eléctrica para todo el territorio mexicano.
Durante su participación en La Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, desde Querétaro, González detalló que el plan es fundamental para el desarrollo del país, asegurando que no solo mejorará la infraestructura eléctrica, sino que también promoverá el bienestar del pueblo de México. La funcionaria destacó que, con esta estrategia, se buscará hacer frente a las crecientes demandas de energía en un país en expansión, al tiempo que se impulsa una transición energética ordenada.
Reformas Energéticas y el Rol de la CFE y Pemex
En su discurso, la titular de Sener también reveló que el gobierno federal entregó al Senado un paquete de reformas a las leyes secundarias de la reforma energética. Este paquete tiene como fin consolidar a CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresas públicas, reforzando su responsabilidad social para garantizar la sostenibilidad del sistema eléctrico nacional.
González Escobar subrayó que, con esta reforma, se permitirá a la CFE operar con mayor eficiencia, estableciendo que las actividades de ambas empresas no podrán ser consideradas monopólicas, pues cumplen una función esencial como proveedores de servicios básicos y públicos para todos los mexicanos.
Inversiones para la Expansión de la Infraestructura
Uno de los aspectos más destacados del plan es la inversión significativa que se destinará a la expansión y modernización de la infraestructura eléctrica del país. La funcionaria anunció que se invertirá un total de 22 mil millones de dólares para la modernización de plantas y la construcción de nuevos proyectos, con el fin de garantizar el suministro energético para el desarrollo nacional.
Además, se contempla una inversión adicional para el reforzamiento de redes de transmisión y distribución, que superará los 46 mil millones de dólares. Estas inversiones incluyen la ampliación de la infraestructura de transmisión con 3 mil 600 millones de dólares, y la meta de ofrecer cobertura e internet gratuito a más del 97% de las localidades, lo que representaría una cobertura de energía eléctrica para más de 500 mil hogares que actualmente no cuentan con ella.
Compromiso con la Transición Energética
La secretaria también resaltó que el plan no solo se basa en la inversión pública, sino que permitirá la participación del sector privado para acelerar la transición energética en México. El plan tiene como objetivo alcanzar una cobertura energética casi total en el país, con una meta del 99.9% en los próximos cuatro años, lo que demuestra el compromiso del gobierno con el progreso y la sostenibilidad del país.