Por Juan Pablo Ojeda
En el marco de la conferencia matutina de Palacio Nacional, Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, reveló que el Gobierno de México destinará una inversión de 157 mil millones de pesos en 2025 para proyectos ferroviarios de trenes de pasajeros. La cifra subraya el compromiso del gobierno con el impulso a la infraestructura ferroviaria en el país, una de las principales apuestas para el desarrollo de la movilidad y la conectividad.
Iniciativas clave y proyectos ferroviarios
Lajous destacó que en el año 2025 comenzarán los trabajos para la construcción de un total de 774 kilómetros de vías ferroviarias. Estos trabajos incluyen tanto la infraestructura para trenes de pasajeros como de carga, lo que será fundamental para modernizar el sistema ferroviario mexicano y mejorar su capacidad de transporte.
Uno de los proyectos más emblemáticos será el Tren Maya, que incluye una infraestructura de carga de 70 kilómetros que conectará con Progreso, en Yucatán. Asimismo, se contempla la creación de 170 kilómetros de vía de carga dentro del Corredor Interoceánico, que unirá los puertos de Coatzacoalcos en Veracruz y Salina Cruz en Oaxaca, y que incluirá un ramal hacia la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.
Coordinación interinstitucional para la construcción
Para garantizar la eficiencia y éxito de estos proyectos, la construcción de las líneas ferroviarias contará con la colaboración de diversas dependencias del Gobierno de México, entre ellas la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que trabajarán de manera coordinada para cumplir con los plazos establecidos.
Expansión de la red ferroviaria
El Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo tiene previsto expandir significativamente la red ferroviaria del país en los próximos años. Se planea la construcción de un total de 3 mil 393 kilómetros de líneas ferroviarias hacia el norte de México, lo que representa un esfuerzo por mejorar la conectividad y el transporte de mercancías, así como por impulsar la movilidad de pasajeros a nivel nacional.
La inversión prevista para 2025 no solo busca mejorar el transporte, sino también contribuir al crecimiento económico y la creación de empleos, elementos clave para el desarrollo sostenible y la competitividad de México en el ámbito regional e internacional.