CDMX a 12 de febrero, 2025.- Roberto Gil Zuarth, exsecretario de Felipe Calderón, ha lanzado una acusación directa contra Arturo Zaldívar, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por un supuesto conflicto de interés en la elección judicial de 2025. La polémica surgió después de que Gil Zuarth no fuera incluido en la lista de candidatos a ministros de la SCJN, lo que lo llevó a acusar a Zaldívar de favorecer a sus excolaboradores.
En un reciente video, Zaldívar defendió su posición, calificando a Gil Zuarth como un «frustrado aspirante a ministro» y acusándolo de misoginia por sus comentarios sobre las compañeras del comité evaluador. Sin embargo, Zaldívar admitió que nueve de los candidatos seleccionados trabajaron con él durante su tiempo como ministro, aunque aclaró que no participó en la votación debido a su estado de salud.
Gil Zuarth respondió con dureza, cuestionando la integridad del proceso y pidiendo a Zaldívar que «no sea mosca muerta» y que haga públicas las actas y notas de evaluación de todos los aspirantes. Según Gil Zuarth, la ausencia de Zaldívar en la votación no lo exime de cumplir la ley y evitar conflictos de interés. Además, refutó las acusaciones de misoginia, defendiendo su posición y señalando que sus compañeras del comité no tuvieron las mismas oportunidades que Zaldívar.
La tensión entre ambos ha generado un gran revuelo en los medios y entre los seguidores de la política mexicana. Gil Zuarth no ha dudado en señalar que Zaldívar ha aprendido a «rebasar por la izquierda» y que su influencia en la elección judicial es preocupante. La polémica ha puesto de manifiesto las divisiones y rivalidades dentro del ámbito judicial y político del país.
Finalmente, Gil Zuarth retó a Zaldívar a hacer públicas las actas, expedientes, minutas y notas de evaluación de todos los aspirantes para dar credibilidad al proceso. «No se enoje señor Zaldívar, es malo para la salud, mejor pida perdón por su colaboración a la destrucción de la república», concluyó Gil Zuarth, dejando claro que la controversia está lejos de terminar.