Gertz Manero acusa a Fiscalía de Jalisco de permitir ingreso de grupos al rancho Izaguirre

Por Juan Pablo Ojeda

 

En una conferencia de prensa reciente, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, denunció que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco permitió el ingreso de grupos sociales al rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Este incidente ocurrió el jueves 20 de marzo, cuando se llevó a cabo un recorrido en el predio, al que acudieron medios periodísticos y colectivos de búsqueda. Gertz Manero subrayó que la visita no fue planificada de forma adecuada, pues la Fiscalía local permitió que grupos ajenos a las investigaciones ingresaran al lugar antes de la llegada de los periodistas.

El fiscal general explicó que, aunque la FGR había solicitado autorización a la Fiscalía de Jalisco para permitir el acceso a los medios de comunicación sin interrumpir las labores periciales, se encontraron con una situación inesperada. Según Gertz Manero, la Fiscalía estatal había invitado a grupos sociales una hora antes de la llegada de los reporteros, lo que podría haber alterado el desarrollo de las investigaciones. «La Fiscalía del Estado, después de que nos dio esa autorización, hizo una invitación por su propia cuenta para llevar a grupos sociales», acusó Gertz Manero, quien destacó que este hecho no había sido previsto y que se trataba de una grave anomalía.

Además, el titular de la FGR demandó que la Fiscalía de Jalisco esclarezca lo sucedido, dejando en claro que se harán responsables de lo ocurrido. Aunque no especificó qué grupos sociales fueron los que ingresaron al predio, Gertz Manero también fue cuestionado sobre su ausencia en la visita, ya que se había difundido la información de que él estaría presente. En respuesta, aclaró que fue el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, quien difundió la noticia falsa de su asistencia, algo que Gertz Manero consideró una confusión, ya que la FGR no puede entrar al rancho sin la autorización local.

En cuanto al impacto que la visita de los medios podría haber tenido sobre las investigaciones, Gertz Manero aseguró que, al contrario, el hecho de que se haya realizado con orden y transparencia no afectó el curso de los trabajos, siempre y cuando no se haya generado un conflicto innecesario. Para el fiscal, la presencia de los medios, lejos de ser un obstáculo, es positiva si se lleva de manera organizada y respetuosa.

Un dato relevante en esta investigación es que, durante la madrugada del 25 de marzo, la FGR tomó posesión formal del rancho Izaguirre, lo que convierte este caso en un asunto de carácter federal. El rancho ha sido vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y se sospecha que en este predio se llevaban a cabo entrenamientos para los reclutas de la organización criminal. Una de las grandes interrogantes en torno a este caso es si en el rancho se cometieron asesinatos.

Hasta el momento, tres personas han sido detenidas por su vinculación con el rancho Izaguirre. Entre los detenidos se encuentra José Gregorio “N”, alias Comandante Lastra, quien es identificado como el jefe de una célula del CJNG encargada de reclutar jóvenes. Los otros dos detenidos son expolicías municipales de Tala, Jalisco, llamados Gabriel “J” y José Antonio “N”.

Este caso continúa siendo investigado a fondo por las autoridades federales, que ahora tienen el control del rancho, lo que podría abrir nuevas líneas de investigación sobre la relación del lugar con actividades ilícitas y el CJNG.

También te podría interesar

Deja un comentario