Frutas y verduras: tu seguro de vida en el plato

No es ningún secreto que las frutas y verduras son esenciales para una buena salud, pero lo que quizás no sabías es hasta qué punto pueden ser determinantes para alargar tu vida y protegerte de enfermedades graves. Un reciente estudio realizado en España con más de 66.000 participantes ha arrojado datos reveladores sobre cómo estos alimentos influyen en nuestra longevidad y bienestar, confirmando que, aunque sabemos que son beneficiosos, todavía estamos lejos de consumirlos en las cantidades ideales.

En España, las recomendaciones oficiales de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) indican que deberíamos consumir al menos tres raciones de verduras al día, entre dos y tres frutas enteras, y cuatro raciones de legumbres a la semana. Sin embargo, la realidad es bastante diferente: menos de la mitad de la población cumple con la ingesta mínima de frutas, y solo el 1,5% alcanza las tres raciones diarias de verduras. Peor aún, apenas uno de cada diez españoles consume cinco o más porciones combinadas de frutas y verduras al día, la cantidad mínima asociada con mayores beneficios para la salud.

Los resultados del estudio son contundentes: quienes incluyen más frutas y verduras en su dieta tienen un riesgo significativamente menor de mortalidad por cualquier causa. Quienes las consumen al menos una vez al día reducen su riesgo en un 10%, pero aquellos que llegan a cinco porciones diarias pueden disminuirlo hasta en un 30%. Si se aumenta a diez raciones, principalmente de verduras, la protección podría alcanzar el 40%. Estos datos refuerzan la idea de que, cuantos más vegetales incorporemos a nuestra alimentación, mayores serán los beneficios.

<a href="https://www.shutterstock.com/es/image-photo/healthy-food-background-vegan-vegetarian-paper-2472187383" rel="nofollow noopener" target="_blank" data-ylk="slk:ephotoshot/Shutterstock;elm:context_link;itc:0;sec:content-canvas" class="link ">ephotoshot/Shutterstock</a>

 

Pero, ¿qué pasa con las legumbres? Aunque el estudio no encontró una relación clara entre su consumo y la reducción de la mortalidad, esto podría deberse a que en España se suelen preparar con carnes procesadas, lo que podría neutralizar sus efectos positivos. Aun así, las legumbres siguen siendo una fuente valiosa de fibra y proteínas vegetales, por lo que no deben faltar en una dieta equilibrada.

Entonces, ¿cuánto deberíamos comer realmente? Los expertos insisten en que cinco raciones diarias de frutas y verduras son el mínimo, pero superar esa cantidad, especialmente aumentando el consumo de verduras, puede ofrecer ventajas adicionales. En el caso de las frutas, los máximos beneficios se obtienen con 2-3 piezas al día, mientras que las legumbres deberían consumirse al menos cuatro veces por semana.

Para quienes buscan incorporar más frutas y verduras en su día a día, pequeños cambios pueden marcar la diferencia: empezar el día con fruta fresca, incluir verduras en cada comida, optar por snacks saludables como zanahorias o tomates cherry, y explorar recetas que hagan estos alimentos más apetecibles. Al final, se trata de un esfuerzo mínimo comparado con la recompensa: una vida más larga y saludable.

También te podría interesar

Deja un comentario