Friedrich Merz, el adversario de Merkel, se convierte en el nuevo líder de Alemania

Friedrich Merz, el veterano político y líder de la Unión Cristiano Demócrata (CDU), está a punto de convertirse en el nuevo canciller de Alemania tras ganar las elecciones del domingo. Merz, quien pasó años eclipsado por la ex canciller Angela Merkel, ahora enfrenta el desafío de liderar una Alemania fragmentada y en crisis.

 

Después de tres años de un gobierno de coalición encabezado por el socialdemócrata Olaf Scholz, que colapsó en noviembre, el bloque conservador CDU/CSU se impuso con más del 28% de los votos. La extrema derecha, representada por Alternativa para Alemania (AfD), alcanzó un récord de más del 20%, mientras que los socialdemócratas y los Verdes quedaron en tercer y cuarto lugar, respectivamente.

 

Merz ha prometido un fuerte giro a la derecha para abordar los miedos de la ciudadanía hacia la migración irregular, una postura que ha alimentado el crecimiento de la extrema derecha. Sin embargo, formar una coalición en este contexto político fragmentado será un proceso complicado que podría tomar varias semanas o meses.

 

La relación entre Merz y Merkel ha sido tensa desde hace años. Mientras Merkel creció en la República Democrática Alemana comunista, Merz nació en una familia católica conservadora en Brilon, Renania del Norte-Westfalia. Sus diferencias no solo son personales, sino también políticas. Merz ha sido un crítico duro de Merkel, especialmente en referencia a su política migratoria de puertas abiertas implementada en 2015.

 

Merz también ha criticado el modelo económico impulsado por los gobiernos de Merkel y Scholz. Según él, el modelo de negocios de Alemania ha desaparecido y el crecimiento económico está estancado desde antes de la pandemia. Para solucionar estos problemas, Merz propone reducir la carga burocrática y el gasto social, además de reformar la red energética y construir al menos 50 plantas de energía de gas.

 

Aunque Merz ha descartado con vehemencia un gobierno con AfD, la extrema derecha ha ganado terreno en Alemania. La AfD se sitúa ahora en segundo lugar en los sondeos, con clara ventaja sobre los socialdemócratas y los Verdes. Este crecimiento ha generado preocupación y ha llevado a Merz a buscar apoyo para endurecer la política migratoria, lo que ha provocado manifestaciones y críticas.

También te podría interesar

Deja un comentario