Por Juan Pablo Ojeda
La misión Fram2, la primera misión espacial tripulada de SpaceX que cruzó los polos terrestres de la Tierra, logró un amerizaje exitoso frente a la costa de California, marcando un hito en la exploración espacial. Tras completar cuatro días en órbita a bordo de una cápsula Dragon, la nave aterrizó en el Océano Pacífico a las 9:19 h (hora local), convirtiéndose en la primera misión de SpaceX en utilizar esta ruta de amerizaje, desplazando a la tradicional opción en las costas de Florida.
El despegue de Fram2 tuvo lugar el lunes pasado desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, con la propulsión del cohete Falcon 9. La misión estuvo comandada por el empresario de Malta Chun Wang, conocido por ser un pionero en el mundo de las criptomonedas.
Durante los cuatro días en órbita, los tripulantes de Fram2 llevaron a cabo 22 estudios de investigación centrados en el desarrollo de la humanidad en la exploración espacial, además de estudiar los efectos de los vuelos espaciales de larga duración en el cuerpo humano. Entre los logros más destacados de la misión se incluyen las primeras imágenes de rayos X en humanos tomadas en el espacio, lo que abre nuevas posibilidades para la medicina espacial. También se realizó un estudio sobre la conducta humana en ambientes de microgravedad.
The hatch is open and the crew will now begin their unassisted exit from Dragon in support of a research study pic.twitter.com/ui3hHhHEUP
— SpaceX (@SpaceX) April 4, 2025
A bordo de la cápsula Dragon viajaron el comandante Jannicke Mikkelsen (Noruega), el piloto Eric Philips (Australia) y la especialista de la misión Rabea Rogge (Alemania). Todos ellos, con diferentes orígenes, forman parte del equipo que ha demostrado el potencial internacional en las misiones tripuladas hacia el espacio.
Esta misión se suma a las 13 misiones tripuladas que SpaceX ha realizado en los últimos cuatro años, periodo en el que la cápsula Dragon ha transportado a 50 tripulantes hacia y desde la órbita terrestre, consolidándose como una pieza clave para la futura exploración y colonización espacial.