Fotografías que laten: Amazônia se exhibe en el Museo Nacional de Antropología

El majestuoso pulmón del planeta se abre ante nuestros ojos en el Museo Nacional de Antropología (MNA) con la exposición Amazônia, una obra del renombrado fotógrafo brasileño Sebastião Salgado. La muestra, que estará disponible del 7 de febrero al 4 de mayo de 2025, promete transportar a los visitantes al corazón de uno de los ecosistemas más vitales y enigmáticos del mundo.

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, inauguró la exposición, destacando el poder transformador de la obra de Salgado. «Más allá de su gran valor estético, su vocación social nos deja una lección sobre todo lo que debemos proteger: la naturaleza y los pueblos originarios», enfatizó.

La Amazonía en 230 Retratos de Vida y Naturaleza

Conformada por 230 impactantes fotografías, la exposición es el resultado de siete años y 58 expediciones por tierra, aire y agua. Las imágenes capturan la grandiosidad de la Amazonía y la vida cotidiana de las comunidades indígenas que la habitan.

Salgado ofrece un mensaje de esperanza: «A pesar de que el 18% de la Amazonía se ha perdido, el 82% de este paraíso sigue vivo», destacó. Por primera vez, también se exhiben registros de las majestuosas montañas amazónicas, cuyas elevaciones permanecen poco conocidas debido a su difícil acceso.

Una Experiencia Sensorial Única

La curadora Lélia Wanick Salgado diseñó una atmósfera inmersiva donde la penumbra de la selva es recreada con una iluminación tenue que emana solo de las fotografías. El recorrido se acompaña de una envolvente banda sonora creada por el músico francés Jean-Michel Jarre, que recrea los sonidos de la selva: el canto de las aves, la lluvia torrencial y el susurro de los árboles.

Además, la muestra cuenta con la sección inclusiva Amazônia Touch, compuesta por 22 fotografías táctiles diseñadas para personas con discapacidad visual.

Un Llamado Urgente a la Conservación

La exposición también incluye testimonios en video de líderes indígenas, quienes relatan los desafíos que enfrentan sus comunidades. Como complemento, se presenta el trabajo del Instituto Terra, fundado por Salgado y su esposa, que ha reforestado más de 600 hectáreas de la Mata Atlántica en Brasil.

El embajador de Brasil en México, Nedilson Ricardo Jorge, resaltó que Amazônia ha cautivado a 1.5 millones de visitantes en 10 ciudades del mundo, haciendo un poderoso llamado a la preservación de este vital ecosistema.

Entrada Libre: Un Viaje Imperdible

La exposición Amazônia estará abierta al público en el MNA (Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n, Chapultepec) de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas, con entrada libre. Una oportunidad única para sumergirse en la belleza y el misterio de la Amazonía, reflexionar sobre su conservación y descubrir las historias de sus guardianes ancestrales.

También te podría interesar

Deja un comentario