La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció una proyección especial de Flow, la aclamada película animada ganadora del Oscar 2025, que se presentará de manera gratuita en la plancha del Zócalo capitalino el próximo 30 de abril, como parte de las celebraciones por el Día del Niño.
Dirigida por el talentoso Gints Zilbalodis, Flow es una conmovedora historia sin diálogos que sigue las aventuras de un gato solitario que, tras una catastrófica inundación, se une a un grupo diverso de animales a bordo de un barco. A través de su viaje, estos personajes tan distintos aprenden a superar sus diferencias, trabajar en equipo y enfrentar adversidades, transmitiendo poderosos mensajes sobre empatía, resiliencia y la importancia de la cooperación.
Un evento familiar con profundo significado
La proyección, que iniciará a las 19:00 horas, está dirigida especialmente a niñas y niños, aunque abierta a todo el público. Con una duración de 1 hora y 20 minutos, la cinta cautivará a los asistentes no solo por su impresionante animación, sino también por su banda sonora, que juega un papel fundamental al no contar con diálogos.
«Acompáñanos el miércoles 30 de abril en el Zócalo, donde podrás disfrutar de la proyección de Flow, una emotiva película que cuenta la historia de un gato solitario que, tras una gran inundación, se une a un grupo de animales diversos en un barco. Juntos aprenderán a trabajar en equipo, superar sus diferencias y enfrentar grandes desafíos», compartió la Secretaría de Cultura a través de sus redes sociales.
Además de su valor artístico -que le valió el máximo reconocimiento de la Academia-, Flow destaca por su capacidad de comunicar temas universales sin necesidad de palabras, haciendo que su mensaje trascienda barreras de idioma y edad. La trama refleja situaciones de crisis y cómo, a través de la solidaridad, es posible encontrar soluciones colectivas.
Este evento no solo representa una oportunidad para disfrutar de cine de calidad al aire libre, sino también para reflexionar sobre valores esenciales como la inclusión y el trabajo en equipo, particularmente relevantes en la sociedad actual.
La cita es el último día de abril bajo el cielo abierto del corazón de la Ciudad de México, en una función que promete ser memorable para grandes y pequeños.