Fiscalía investiga nueve casos de “pinchazos” en Metro y Metrobús de CDMX

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) informó que investiga nueve denuncias por presuntos pinchazos en el cuerpo sufridos por usuarios del Metro y Metrobús entre el 14 de marzo y el 19 de abril. Las víctimas, siete mujeres y dos hombres de entre 16 y 44 años, relataron haber sido agredidas mientras se transportaban en estos sistemas de movilidad de la capital.

Aunque los casos generaron alarma entre la ciudadanía ante el temor de intentos de secuestro o inyecciones con sustancias desconocidas, la Fiscalía aclaró que tras las evaluaciones médicas no se identificaron sustancias tóxicas en ninguno de los afectados, quienes se encuentran fuera de peligro. Además, las investigaciones no han arrojado indicios que vinculen los hechos con intentos de privación de la libertad.

Para atender estas denuncias, se integró un equipo multidisciplinario conformado por peritos, elementos de la Policía de Investigación (PDI), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX), así como personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús. El objetivo, señaló la FGJ, es esclarecer los hechos y prevenir futuras agresiones.

Como parte del operativo, la Policía Auxiliar y la Policía Bancaria e Industrial (PBI) reforzaron su presencia en estaciones estratégicas, mientras que se realizan labores de videovigilancia para identificar conductas inusuales o delictivas.

El STC Metro recordó que ante cualquier situación de riesgo, como la sensación de un pinchazo o un comportamiento sospechoso, los usuarios deben accionar la palanca de emergencia dentro del vagón o acudir al personal de seguridad en las estaciones.

Las autoridades reiteraron su compromiso de brindar atención inmediata y continuar con las investigaciones para esclarecer los hechos y proteger a los usuarios del transporte público.

También te podría interesar