Fiscalía CDMX llamará a comparecer a empresa y funcionarios por caso Ceremonia

CDMX a 8 de abril, 2025.- La tragedia en el Festival Ceremonia 2024, celebrado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, sigue generando indignación. La muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, ocurrida el pasado 5 de abril, ha encendido las alarmas sobre la seguridad en eventos masivos y la responsabilidad de los organizadores y autoridades.

 

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX ya abrió una investigación formal y, como parte de las diligencias, anunció que llamará a comparecer a directivos de Eco Live, la empresa organizadora, así como a funcionarios de la alcaldía Miguel Hidalgo, con el objetivo de deslindar responsabilidades.

 

Durante la edición 2024 del Festival Ceremonia, una estructura metálica colapsó debido a fuertes ráfagas de viento, provocando la muerte de los dos profesionales de la fotografía, quienes se encontraban cubriendo el evento. El incidente ocurrió frente a cientos de asistentes y artistas, generando caos y desconcierto.

 

Según los primeros reportes, la estructura derrumbada no estaba contemplada en el programa original de Protección Civil, y fue instalada sin la validación adecuada, según declaraciones del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

 

En una conferencia de prensa, la fiscal Bertha Alcalde Luján explicó que la investigación está en manos de peritos especializados, quienes revisan tanto los permisos como la instalación de estructuras, y analizarán si la autoridad local tenía conocimiento previo de los riesgos.

 

“Se van a entrevistar a todas las personas involucradas, tanto del sector privado como público. Queremos saber quién autorizó, quién instaló y si hubo negligencia en el proceso”, señaló Alcalde Luján.

 

Aunque no se ha confirmado si Diego Jiménez Labora, director y fundador del Festival Ceremonia, está entre los citados, su papel como líder del proyecto lo coloca en el centro del debate público.

 

 

Tras la tragedia, el Gobierno capitalino tomó cartas en el asunto. El secretario de Gobierno, César Cravioto, se reunió con los 16 alcaldes de la Ciudad de México para establecer un protocolo de revisión semanal para todos los eventos masivos autorizados.

 

“El papel no basta. Es fundamental verificar físicamente los planes de protección civil, desde el montaje hasta la ejecución y desmontaje del evento”, declaró Cravioto. Añadió que todos los lunes, los alcaldes deberán entregar un informe completo sobre los eventos planeados, con sus respectivos niveles de riesgo.

 

 

Lo ocurrido en el Festival Ceremonia expone una falla estructural en la coordinación entre organizadores y autoridades. Mientras miles de jóvenes acuden con entusiasmo a este tipo de espectáculos, las garantías de seguridad deben estar por encima de cualquier otro interés.

 

Por ahora, la Fiscalía continúa con la recolección de evidencia. Mientras tanto, la comunidad cultural, periodística y los asistentes exigen respuestas claras y justicia para Berenice y Miguel Ángel.

 

 

 

También te podría interesar