Filas de hasta 8 horas en Tijuana: Exportadores enfrentan nuevos protocolos de seguridad

Los exportadores mexicanos están enfrentando largas filas de hasta ocho horas para cruzar la frontera con Estados Unidos debido a los nuevos protocolos de seguridad e inspección implementados en Tijuana. Estos protocolos, activados este viernes, están enfocados exclusivamente en el carril de exportaciones por donde transita el transporte de carga pesada. El puerto fronterizo de Otay ha visto formarse filas de hasta 38 kilómetros y caos vial en las zonas aledañas.

 

Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en la región noroeste de México, explicó que estas medidas están relacionadas con los acuerdos de seguridad en la frontera entre México y Estados Unidos. Delgado detalló que el protocolo se llevó a cabo con poca antelación y requiere la actualización de la documentación de los exportadores y el mantenimiento del sistema de cómputo. Esto ha generado un gran caos y largas esperas.

 

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) implementó un nuevo Repositorio de Documentos Digitales (Repadi) en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce) para digitalizar los documentos y evitar pérdidas de información. Aunque Delgado prevé que el caos será temporal mientras se realiza la etapa de mantenimiento, también cuestionó la falta de pruebas previas y las fallas en el sistema que han complicado aún más el tránsito.

 

Delgado mencionó que las negociaciones entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el presidente estadounidense, Donald Trump, podrían tener un impacto significativo en la industria manufacturera si se aplican aranceles del 25% a todos los productos mexicanos. Consideró que la industria manufacturera se vería afectada y vendría a frenar la exportación de forma dramática.

 

A pesar de la situación, Delgado expresó confianza en que las negociaciones entre ambos países puedan mitigar los impactos negativos. «La industria mexicana estamos pendientes, aunque tenemos esta situación, celebramos que se haya ganado tiempo porque esto es un respiro para poder reaccionar en los acuerdos», afirmó. La expectativa es que el flujo se normalice una vez superada la contingencia.

También te podría interesar

Deja un comentario