Ciudad de México a 7 abril 2025.– El Gobierno de la Ciudad de México expresó su más enérgica condena y profunda preocupación ante el lamentable accidente ocurrido durante el Festival AXE Ceremonia 2025, donde dos fotógrafos perdieron la vida tras el colapso de una estructura metálica instalada sin autorización. Las autoridades capitalinas calificaron el hecho como un grave fallo en materia de protección civil y han iniciado acciones legales para deslindar responsabilidades.
El evento, que se llevaba a cabo en la Alcaldía Miguel Hidalgo, fue suspendido de manera inmediata tras el incidente. El gobierno capitalino señaló que el accidente fue consecuencia de una “deficiente supervisión de las medidas de Protección Civil” tanto por parte de los organizadores como de las áreas operativas de la alcaldía.
Por su parte, la Alcaldía Miguel Hidalgo confirmó que los organizadores instalaron estructuras sin haberlo notificado previamente, lo que representó una “grave omisión” en el cumplimiento del Programa Especial de Protección Civil. Además, solicitó formalmente a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX abrir una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.
La Fiscalía ya inició las indagatorias correspondientes, enfocadas tanto en los organizadores del festival como en los encargados de Protección Civil contratados para el evento.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) confirmó que la tragedia fue producto de una falla en la supervisión operativa del festival. Detalló que las víctimas recibieron atención médica prehospitalaria, pero lamentablemente fallecieron tras ser trasladadas al hospital.
El alcalde Mauricio Tabe fue enfático al exigir que se esclarezca quiénes fueron los responsables del accidente. “No vamos a permitir que esta tragedia quede impune. Las estructuras se colocaron sin autorización previa, lo cual no puede ni debe repetirse”, declaró.
Este trágico episodio ha encendido las alertas sobre la seguridad en los eventos masivos de la capital, y abre un debate urgente sobre la necesidad de reforzar los protocolos de protección civil para evitar que una omisión vuelva a costar vidas.