Fármaco Experimental Disminuye Consumo de Cocaína y Alcohol

Por Juan Pablo Ojeda

 

Un fármaco experimental llamado mavoglurant ha mostrado resultados prometedores en la reducción del consumo de cocaína y alcohol en personas con trastorno por consumo de este último estupefaciente, según un ensayo clínico de fase 2 publicado en Science Translational Medicine. El estudio, que involucró a 68 participantes, reveló que aquellos que tomaron mavoglurant consumieron cocaína durante menos días y presentaron una menor ingesta de alcohol en comparación con el grupo que recibió un placebo.

Este ensayo es especialmente relevante debido a la creciente preocupación sobre el uso indebido de la cocaína, que sigue siendo un serio problema de salud pública a nivel mundial, con consecuencias graves como la muerte prematura, complicaciones de salud a largo plazo y problemas sociales asociados. Mavoglurant, un antagonista selectivo del receptor mGluR5, fue elegido para esta investigación debido a que investigaciones previas ya habían demostrado que este receptor desempeña un papel crucial en la adicción a la cocaína y en el procesamiento de recompensas.

El estudio se llevó a cabo durante 98 días, donde los participantes recibieron mavoglurant o un placebo, administrado dos veces al día. Los investigadores evaluaron los cambios en la ingesta de cocaína mediante informes retrospectivos de los participantes, junto con análisis de muestras de orina y cabello para detectar metabolitos de cocaína. En general, el grupo que recibió mavoglurant reportó una reducción en la cantidad de días en los que consumieron cocaína, además de evidencias de un menor consumo de alcohol.

A pesar de los resultados alentadores, el estudio tiene limitaciones, como el tamaño pequeño de la muestra y la corta duración del seguimiento. Los investigadores han solicitado más estudios con poblaciones más diversas para evaluar los efectos a largo plazo de mavoglurant y su aplicabilidad en diferentes contextos geográficos y culturales.

El fármaco causó principalmente efectos secundarios leves, como dolores de cabeza y mareos, y el 76% de los participantes completaron el tratamiento en su totalidad. Sin embargo, los resultados sugieren que mavoglurant podría ser una opción viable para aquellos con trastorno por consumo de cocaína y alcohol, aunque aún es necesario realizar más ensayos para confirmar su eficacia y seguridad en poblaciones más grandes y diversas.

Esteban Ortiz-Prado, profesor e investigador en la Universidad de las Américas en Ecuador, destacó la importancia de este estudio en el contexto de la medicina de las adicciones, señalando que aborda la falta de tratamientos farmacológicos efectivos para el trastorno por consumo de cocaína. Sin embargo, también advirtió que el coste del fármaco y su accesibilidad para los grupos más vulnerables siguen siendo preguntas sin respuesta.

Si los estudios adicionales son exitosos, mavoglurant podría convertirse en una herramienta clave en el tratamiento de la dependencia a la cocaína y al alcohol, ofreciendo esperanza a millones de personas afectadas por estas adicciones.

También te podría interesar