Por Juan Pablo Ojeda
La cantante estadounidense Roberta Flack, conocida mundialmente por éxitos como Killing Me Softly With His Song y The First Time Ever I Saw Your Face, ha fallecido a los 88 años, según informó su representante en un comunicado oficial. La noticia ha dejado consternado al mundo de la música, que lamenta la pérdida de una de las voces más emblemáticas del siglo XX.
El comunicado expresó: “Estamos desolados porque la gloriosa Roberta Flack murió esta mañana, 24 de febrero de 2025. Murió en paz rodeada de su familia. Roberta rompió techos y récords. También fue una orgullosa educadora”. Aunque no se especificaron detalles sobre la causa de su fallecimiento, su legado perdurará en las generaciones de admiradores y músicos a quienes influyó con su música y su estilo único.
Una Carrera Impresionante desde los Setentas
Nacida en Black Mountain, Carolina del Norte, en 1937, Roberta Flack comenzó su formación musical a la edad de nueve años, estudiando piano, y a los 15 años ingresó a la Universidad Howard en Washington D.C. con una beca. Aunque su carrera despegó relativamente tarde, en la década de los 70 alcanzó la fama internacional después de que Clint Eastwood incluyera su versión de The First Time Ever I Saw Your Face en su película Play Misty for Me (1971). Este sencillo le valió el reconocimiento inmediato y ganó el Grammy a Grabación del Año, al igual que Killing Me Softly With His Song, que también recibió el mismo galardón en 1973.
Flack se consolidó como una de las artistas más talentosas y versátiles de su tiempo, explorando géneros como el jazz, pop, soul y R&B a lo largo de su carrera. Su voz única y su estilo de interpretación la hicieron destacar en la industria musical.
Una Década de Éxitos y Evolución Musical
Aunque en las décadas de los ochenta y noventa su música no alcanzó las mismas posiciones en las listas de éxitos debido a los cambios en las tendencias musicales, Roberta Flack mantuvo una base de seguidores fieles. Durante esos años, también experimentó con nuevos sonidos y colaboró con músicos más jóvenes. Su álbum I’m the One (1982) marcó su incursión en la música moderna.
En el nuevo milenio, la artista se dedicó a ofrecer conciertos selectos y proyectos especiales, con su último álbum, Let It Be Roberta (2012), un tributo a los Beatles. Flack, quien fue nominada al Grammy en 13 ocasiones, sufrió un derrame cerebral en 2016, lo que afectó temporalmente su capacidad para tocar el piano. Sin embargo, continuó trabajando en su carrera y en la preservación de su legado.
Reconocimientos y Legado Musical
El trabajo de Roberta Flack fue reconocido con diversos premios y distinciones, incluidos los Grammy Lifetime Achievement Award en 2020, un testamento a su contribución inigualable al mundo de la música. A lo largo de su carrera, logró romper barreras y establecer nuevos estándares para las artistas femeninas, dejando una huella imborrable en la música popular y en la historia de los premios Grammy.